El Ministerio de Sanidad ha anunciado este jueves una partida de 338.800 euros para el servicio de mantenimiento integral
La Universidad de Valladolid dirá adiós a su placa franquista
El organismo ya decidido la retirada de este símbolo a Francisco Franco por la reconstrucción del edificio histórico de la ciudad tras un incendio
Valladolid dirá próximamente adiós a uno de los últimos símbolos franquistas que quedan en la ciudad: la placa a Francisco Franco que se ubica en la facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid. Los hechos se remontan a 1944, cuando la institución decidió implantar este símbolo cuando Franco ayudó a reconstruir dicho espacio tras un incendio que destruyó parte del edificio histórico.
Casi ochenta años después, el organismo ha decido que su retirada sea "inmediata", aunque todavía se desconoce la fecha concreta del acto. Así lo ha confirmado el vicerrector de Infraestructuras, Patrimonio y Sostenibilidad de la Universidad de Valladolid, Julio Grijalba. Este ha asegurado que de momento "se están estudiando las formas y el cómo llevar a cabo dicha obra".
Dicho trabajo se realizará de tal forma que "no se dañe el resto". Dicha placa, escrita en latín, hace referencia a "El más Grande y Mejor Dios (D.O.M). Se planteó eliminar con la antigua ley de Memoria Histórica, cuando se retiró el escudo franquista de 1941, que se encontraba en el Palacio Santa Cruz. Aunque la retirada será "rápida", el reemplazo "será más lento", según Grijalba.
Como se puede ver, Valladolid sigue teniendo simbología franquista, aunque esta vez en un sitio poco visible, como es debajo de la escalera de la Facultad de Derecho. En los próximos días la UVa retirará esta placa y la repondrá con azulejos de Talavera, empresa encargada de la fabricación del resto de azulejos.
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional