Después de haber sido operado, esta semana comienza el tratamiento que le mantendrá "varios meses sin participar en mis movidas", ha escrito en la red social X
La OMS recorta a 10 días la recomendación de aislamiento para contagiados de Covid-19 con síntomas
En su actualización, la OMS ha justificado que los sintomáticos "tienen muchas más probabilidades de dar positivo que los asintomáticos"
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones para las personas contagiadas de Covid-19, aconsejando ahora un período de aislamiento de 10 días tras dar positivo si hay síntomas y de 5 días en el caso de que sean asintomáticas.
Hasta este viernes, la OMS recomendaba 13 días de aislamiento para las personas infectadas con síntomas, y 10 días para las que no los tuvieran.
"Emitimos una recomendación condicional de diez días de aislamiento para las personas sintomáticas debido a la infección por SARS-CoV-2; y cinco días de aislamiento para las personas asintomáticas", recoge el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas en un documento publicado este viernes.
En su actualización, la OMS ha justificado que los sintomáticos "tienen muchas más probabilidades de dar positivo que los asintomáticos y, por tanto, muchas más probabilidades de transmitir el SARS-CoV-2".
La OMS también aconseja el uso de pruebas rápidas de detección de antígenos para comprobar si la infección ha pasado y, así, reducir el periodo de aislamiento. De esta forma, se podría acordar la interrupción de las precauciones para evitar la transmisión y se podría acordar el alta.
La OMS ha basado sus recomendaciones en 12 estudios con casi 3.000 participantes. El organismo sanitario de Naciones Unidas precisa en su documento que se trata sólo de recomendaciones, por lo que cada país puede publicar sus propias directrices.
Según los últimos datos de la OMS, hasta el 12 de enero se han registrado en el mundo un total de 660.746.894 casos confirmados de Covid-19 con 6.692.538 muertes desde el inicio de la pandemia.
Un aniversario que celebrará de manera privada en vísperas a iniciar junto a Felipe VI un viaje de Estado a Egipto
El 22 % de los municipios han sido colonizados por al menos una de estas especies invasoras: mosquito tigre, mosquito de la fiebre amarilla o mosquito del Japón
Ha sucedido en Bélgica. El perro, un american bully, no puede viajar en avión debido a su fisonomía