Sube el precio de la cesta de la compra navideña tras el puente de diciembre
Los vallisoletanos más rezagados hacen sus últimas compras navideñas
El lechazo, los langostinos y los polvorones son los productos más consumidos en Valladolid en estas fechas
Decenas de personas se agolpan y correr con sus bolsas para hacerse con los productos de última hora de cara a la inminente cena de Nochebuena y la comida de Navidad.
Los mercados vallisoletanos atienden a los más rezagados que han retrasado hasta la mañana de este sábado, 24 de diciembre, la adquisición de los productos más frescos para servir en sus mesas y completar el menú navideño.
Langostinos, lubina y lechazo son solo algunos de los productos escogidos por los vallisoletanos para amenizar los paladares de sus familiares y amigos en las comidas tradicionales que rodean este fin de semana.
El bolsillo es el mayor perjudicado de estos días ya que, a causa de la inflación, el precio de la mayor parte de nuestra cesta de la compra se ha incrementado mucho y la mayoría de comestibles típicos han elevado su coste en las últimas semanas.
Los vallisoletanos disfrutarán en las próximas horas de productos locales como las sopas de ajo, las patatas a la importancia o los mantecados de Portillo.
La gastronomía vallisoletana se hace latente en estas fechas, acompañada de otros productos de la comunidad como el cochinillo de Segovia y la morcilla de Burgos, que escasea en los puestos de los mercados ya que todo el mundo se ha lanzado a las tiendas este sábado.
Pase lo que pase, los candidatos de ciudad y provincia se anunciarían "antes de Nochebuena".
Colaboran Diputación de Valladolid, Escuela Alcazarén de Valladolid, Asociación de Hostelería de Valladolid, Club Deportivo Balonmano ?Aula Cultural?, Cruz Roja, Cáritas, Cadena Ser
El número de ventas, todas las mujeres en Presidencia y el reparto de los premios. Así está siendo el sorteo 2022
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional