El articulo 48 de la nueva Ley lo incluye si la federación internacional correspondiente lo acepta "en modalidades deportivas con arraigo histórico y social"
La nueva Ley del Deporte abre la puerta a que selecciones autonómicas participen en citas internacionales
El articulo 48 de la nueva Ley lo incluye si la federación internacional correspondiente lo acepta "en modalidades deportivas con arraigo histórico y social"
La nueva Ley del Deporte incluye en uno de sus artículos el 'permiso' para que selecciones autonómicas participen en competiciones internacionales cuando hablamos de competiciones internacionales de disciplinas con "arraigo histórico y social".
Así se recoge en el artículo 48 de la Ley, que dentro de toda el articulado ha pasado casi desapercibido, y que ha sido posible gracias a una enmienda transaccional pactada entre el PSOE y el PNV, y aprobada en octubre en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados, que emitió un dictamen de la Ley del Deporte a la vista del informe elaborado previamente por la ponencia. Aquella enmienda contó con 21 votos a favor (PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, PNV, EH Bildu y Junts) y 16 en contra (PP, Vox, Ciudadanos y UPN).
La Ley reza que "las selecciones deportivas autonómicas podrán participar en el extranjero si la federación internacional correspondiente contempla su participación en el caso de modalidades o especialidades deportivas con arraigo histórico y social" en la comunidad autónoma o si la federación regional hubiera formado parte de una federación internacional "antes de la constitución de la federación española correspondiente".
"La participación de la federación deportiva autonómica en competiciones oficiales internacionales se producirá previo acuerdo con el Consejo Superior de Deportes. Tal acuerdo conllevará el apoyo conjunto a la integración de la federación autonómica en la federación internacional", añade.
Tras destacar en el Manchester United y el Benfica, donde esta temporada se proclamó campeón de la Copa de la Liga de Portugal
El británico logra su tercera victoria en la ronda gala tras una escapada decisiva en la décima etapa
El juego del italiano, preciso, consistente, regular, siempre excelso, superó al del español en cuatro sets
Van der Poel rozó la gesta con una fuga de 170 km y Pogacar mantiene el liderato pese a perder a Almeida