Se le imputan los delitos de simulación de delito y apropiación indebida al demostrarse que que él mismo había sustraído el dinero
Detenidas cinco personas por estafa en una investigación que comenzó en Valladolid
Los delincuentes utilizaban el método del 'phishing' y a mulas bancarias
Agentes de la Policía Nacional llevaron a cabo una investigación, iniciada en Valladolid, que se saldó con la detención de cinco personas en Melilla por un presunto delito de estafa y pertenencia a grupo organizado, que se dedicaba a estafar a través de internet a numerosas víctimas utilizando el método de 'phishing' y mulas bancarias.
La investigación, que se inició con la solicitud de la Policía Nacional de Valladolid para que desde la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla se localizase a una de las titulares de una cuenta bancaria investigada, continúa abierta y se ha identificado a otras dos personas, desarticulando con ello una red de ciberdelincuentes que consiguió un botín superior a los 10.000 euros.
El método utilizado para las estafas era el conocido como 'phishing', una técnica de ciberdelincuencia basada en el fraude, el engaño y el envío masivo de comunicaciones, haciéndose pasar por empresas, bancos o instituciones de reconocido prestigio, con el objeto de obtener datos personales, credenciales de acceso y claves de productos financieros de las víctimas, para así conseguir operaciones financieras no autorizadas.
También utilizaron el método de las mulas bancarias, titulares de cuentas sobre las que los miembros de la organización criminal ejercían un control total. Las mulas son captadas generalmente entre personas muy jóvenes y sin trabajo, quienes facilitan la gestión de estas cuentas bancarias y teléfonos móviles asociados de los que también figuran como titulares a cambio de una remuneración. De manera que son en estas cuentas bancarias donde las víctimas, mediante engaño, hacían sus transferencias, las cuales eran inmediatamente transferidas hacia otras cuentas en el extranjero, ya que disponían desde el principio de las claves de acceso y el teléfono móvil asociado para superar la verificación de dos pasos.
Estos jóvenes no solo facilitaban el control de las cuentas bancarias y un teléfono móvil, sino que incluso acudían a sucursales bancarias de Melilla, donde efectuaban múltiples extracciones fraudulentas en cajeros automáticos, entregando las cantidades obtenidas a terceras personas, obteniendo un beneficio a cambio.
Investigaciones de la Guardia Civil de Palencia han desarticulado una banda que se dedicaba a robar camiones y mercancía. Los daños superan los 2,5 millones.
Wahl se desplomó en la tribuna de prensa del Estadio de Lusail durante el partido de cuartos de final entre Argentina y Holanda
El domicilio estaba dotado de un circuito de cámaras de seguridad, extremo que conocía la trabajadora que intentaba tapar sutilmente.
Los hechos delictivos se llevaron a cabo en una empresa de la localidad vallisoletana
La patrulla policial que se personó pudo observar numerosos vehículos estacionados alrededor de una de las naves del polígono San Cristóbal
La víctima, que estaba sentada en un banco del parque de la Paz, recibió un golpe en el lateral derecho de la cara y un segundo golpe en la ceja
Los hechos, que se produjeron a primera hora de la tarde, contaron con un gran despliegue de Bomberos, Policía Municipal y Policía Nacional