Organizada por el Ayuntamiento y ASOFED
Urueña descubre una bodega que data del año 1677
Se halla en la ladera que se encuentra entre la localidad de Villanueva de los Caballeros y Villagarcía de Campos
Urueña, el municipio que es famoso por albergar la Villa del Libro, ahora también será conocido por haber descubierto una bodega compuesta de piedra sillar que data del S. XII, concretamente del año 1677. Se ubica en la ladera entre Villanueva de los Caballeros y Villagarcía de Campos. Según fuentes consultadas por este periódico este espacio llevaba más de un siglo tapado.
Este descubrimiento se podujo, oficialmente, el pasado martes 13 de diciembre, cuando unos arqueólogos descubrieron la cúpula y la entrada a la ya comentada bodega, aunque, según declaraciones de su alcalde, Francisco Rodríguez, "se llevaba tiempo siguiendo y planteando cómo se podría abrir". "Llevabamos varios meses hablando con Fernando Morán, propietario de la bodega y natural de Urueña para ver cómo podíamos acceder ya que, aunque estaba tapada, se sabía que ahí dentro había una bodega. Una vez llegaron los arqueólogos, accedieron y descubrieron la entrada y la cúpula que se encuentran en muy buen estado de conservación", refleja su alcalde.
"Debajo de la cueva siempre se decía que había una bodega y hasta el pasado 12 de diciembre no se decidió a acceder. El propietario, que también es arquitecto, decidió hacer un trabajo previo de geolocalización. Primero abrieron un pozo pero no encontramos nada. Posteriomente con la misma maquinaria, logramos encontrar la cúpula", revela orgulloso.
Para el pueblo y, sobre todo para su alcalde, este descubrimiento ha sido "una satisfacción increíble". Tanto el propio Fernando como los arqueólogos "también lo están" y ahora lo que hay que hacer es decidir, tras abrir la bodega y acondicionarla, qué se va a hacer con ella. "Cuando sepamos que se puede entrar sin problema tenemos que decidir qué se puede hacer, porque es un gran descubrimiento para un pueblo como el nuestro", finaliza Francisco Rodríguez.
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo
Han leído el manifiesto 'Por una inteligencia artificial ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad'
El espacio se llamará 'Jardín de los Ángeles' y es fruto de una moción presentada por el Equipo de Gobierno en el pleno del mes de abril
En la provincia de Valladolid se mantienen activos en la actualidad 782 casos