El alcalde ha apuntado que se trata de un asunto con "múltiples complejidades desde el punto de vista jurídico y económico"
Valladolid recibe 8,6 millones de fondos de la Unión Europea para dos planes turísticos
Se convierte, así, en la provincia que más fondos recibe en esta convocatoria en toda la Comunidad
El Ayuntamiento de Valladolid destacó que recibirá 8,6 millones de euros, distribuidos en dos planes a abordar entre 2023 y 2025, de la convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiadas íntegramente con los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación.
El primer Plan de Sostenibilidad, denominado "Valladolid Ciudad Creativa", tiene como objetivo contribuir a la transformación del sector turístico de Valladolid en clave de destino inteligente y sostenible. Se destinarán 3,7 millones de euros distribuidos en tres anualidades y que servirán para realizar actuaciones de transición verde y sostenible; como es la creación de un plan de adaptación al cambio climático del sector turístico, programas de reducción de consumo energético o proyectos de restauración ambiental.
Por otro lado, el plan contempla acciones centradas en la mejora de la eficiencia energética como el impulso de la movilidad turística sostenible, la instalación de puntos de recarga, el impulso de itinerarios no motorizados en Valladolid o la ampliación de la Ruta Ríos de Luz. Además, este plan recoge iniciativas de transición digital, como pueden ser la creación de un plan de señalización turística inteligente o la renovación del Observatorio de turismo sostenible. Por último, se incluyen medidas centradas en la competitividad y que contemplan acciones para Valladolid Ciudad de Cine Creativa de la Unesco, un plan de impulso al turismo idiomático o un proyecto de restauración para el depósito de locomotoras.
El segundo de los Planes de Sostenibilidad concedidos al Ayuntamiento de Valladolid se centra en la creación del Centro de la Cultura del Vino, que se ubicará en el convento de Santa Catalina de Siena, en el centro de la ciudad. Para ello, se destinarán 4,9 millones de euros entre 2023 y 2025 que servirán para la rehabilitación del espacio, la creación de un nuevo proyecto; así como la promoción y formación en materia enogastronómica.
Estos fondos llegarán a la ciudad en 2023, tras la firma de los oportunos convenios entre el Ministerio, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid. La ciudad se convierte en el municipio de Castilla y León que más fondos recibe en esta convocatoria, y en uno de los que más en toda España, al ser el único al que se le conceden dos Planes: uno de carácter general para los destinos de Castilla y León, y otro dentro de la convocatoria de carácter nacional destinada a proyectos de enogastronomía.
Plantea al resto de grupos municipales un programa de actos conmemorativos por su bicentenario a desarrollar durante el año 2026
En el marco del reciente acuerdo de hermanamiento, el alcalde señala que ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional
Las plazas se ubican en la Estación de Tren, Feria de Muestras, Plaza Circular, Parquesol y Rondilla
La iniciativa 'Red 360: Espacios que conectan' se integrará de personas de entre 14 y 25 años que "quieran aportar, aprender y transformar la ciudad"