Esta tercera edición estrenaba la fan zone que puso la nota musical y de animación en un evento
El Ayuntamiento utiliza la educación sexual para intentar evitar situaciones de explotación y prostitución
El Consistorio organiza jornadas dirigidas a profesionales, entidades, asociaciones y estudiantes
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad ha organizado las 'Jornadas sobre trata de personas con fines de explotación sexual, Pornografía y Prostitución', que se celebran los días 17 y 18 de octubre en el Museo Patio Herreriano y en las que la concejal María Victoria Soto ha recordado la apuesta del equipo de Gobierno por la educación sexual para evitar esos comportamientos. Según han recordado fuentes del Ayuntamiento de Valladolid, están dirigidas a profesionales, entidades, asociaciones y estudiantes y con ellas se pretende llamar la atención sobre esta forma de violencia contra la mujer que la esclaviza y la cosifica violando sus derechos como persona.
La concejala de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad, María Victoria Soto, ha inaugurado este encuentro en el que se abordará cómo la prostitución es una realidad que convive con la sociedad y por qué es una forma de violencia sexista.
En declaraciones remitidas a los medios de comunicación, Soto ha señalado que actualmente hay un debate "muy importante en la sociedad española" sobre si se debe abolir o regularizar la prostitución, pero ha querido incidir en la apuesta "decidida y constante" del equipo de Gobierno por la educación sexual. "Creemos que es lo que puede dar fin o por lo menos poner en su sitio a estos tres conceptos tan preocupantes", ha enfatizado. La Jornada ha contado con la presencia de la subdelegada del Gobierno, Alicia Villar.
Además, se analiza en ella el punto de vista de los hombres que consumen prostitución, cómo influye la pornografía en los adolescentes y la relación que tiene la trata, a prostitución y la pornografía con el modelo de sexualidad que se crea mentalmente. Las jornadas finalizarán con la proyección del corto de Mabel Lozano 'Biografía del cadáver de una mujer', que ganó el Goya al mejor corto documental en 2021. La proyección del corto y el posterior coloquio corre a cargo del colaborador de Mabel Lozano en varios de sus trabajos y coautor con ella del libro Pornoxplotación, Pablo J. Coneille.
Las jornadas son multidisciplinares en materia de psicología, sociología, derecho trabajo social, así como fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, con ponentes de reconocido prestigio. Paralelamente a estas jornadas tendrá lugar una exposición titulada 'Mercado Canalla' de la artista Pilar de Foronda, quien también participa en las jornadas.
Este proyecto artístico se expondrá en los dos Espacios Jóvenes de Valladolid a partir del 17 de octubre hasta final de mes en el horario de apertura de dichos centros.
El aeropuerto de Villanubla recupera el trayecto que desapareció tras la huida de Ryanair
El equipo de David Barrio afrontará seis semanas de preparación con cinco partidos, incluido su debut en la Copa España
El concejal asegura que la medida mejora los trabajos y eleva la categoría de los empleados, frente a la "interpretación interesada" del PSOE
Sustrajeron una cámara de vigilancia tras saltar el muro perimetral de la vivienda