El autor repasa las expediciones de Malaespina y Bustamante y la de Alexander von Humboldt
Los vecinos del Cuatro de Marzo solicitan la reutilización del monumento en homenaje a la inauguración del barrio
Quieren instalar una placa de metacrilato en la parte frontal del monolito para recordar al coronel Manuel López Muñoz, asesinado por la Grapo en 1990
Hace un par de meses el Ayuntamiento de Valladolid daba por finalizadas las obras de reurbanización de la plaza y calle Falla. Allí, en el corazón del Cuatro de marzo hacía más de 60 años se levantaba un monumento como recuerdo de la inauguración de las viviendas.
Los trabajos realizados en la zona llevaron consigo la retirada de este monumento por su trasfondo franquista y ahora desde la Asociación de Vecinos Zona Sur Nuestra Señora del Rosario solicitan su vuelta dado que "para muchos de los que allí viven tiene una historia por lo que significó la creación de la barrida para muchas familias de Valladolid".
Desde la asociación piden la recolocación del monumento, retirado y guardado en un almacén municipal, y además solicitan que ya que fue restaurado en su momento, se reutilice con la colocación de una placa de metacrilato en la parte frontal que sirva para homenajear al coronel Manuel López Muñoz, asesinado en Valladolid por la Grapo en 1990, precisamente en el barrio Cuatro de Marzo, donde tenía su residencia.
"Hay vecinos que quieren que se ponga y se mantenga el estado original del monumento porque no ven ninguna connotación política, pero queremos aprovechar para hacer un sentido homenaje a una persona del barrio que fue asesinada por unos terroristas. Además pedimos la reutilización de este monolito para ahorrar gastos en medio de esta crisis económica, aprovechando que fue restaurado en diciembre"; comenta Carlos Gutiérrez representante vecinal de esta Asociación.
UN NUEVO NOMBRE PARA EL BARRIO
Otro tema que preocupa al barrio es un posible cambio del barrio tal y como se rumorea. Ante ello la asociación plantea una posible solución de llevarse a cabo esta medida. Su propuesta es que de cambiarse la denominación se ponga el nombre de San Mateo.
Esta posible propuesta está basada en dos ideas históricas. La primera, como recuerdo a que durante muchos años la ciudad celebraba sus fiestas patronales en honor al santo y la segunda, porque en el barrio se levantaba la parroquia de San Mateo, en el antiguo colegio las Anunciatas, y que hoy en día esta fusionada con la parroquia de Santo domingo de la zona.
El evento se ha organizado con la ayuda de la Cámara de Comercio y del Servicio Público de Empleo de Castilla y León
Los socialistas acusan al Gobierno municipal de "falta de previsión" tras la suspensión de un partido por filtraciones en la cubierta del Polideportivo Pisuerga
La bajada de las colectas parroquiales se compensa con las suscripciones de los fieles
Expertos nacionales e internacionales se darán cita el 13 de noviembre para debatir sobre inteligencia artificial, turismo MICE y nuevas estrategias de promoción








