El escritor vallisoletano César Pérez Gellida analiza sus inicios como escritor y sus proyectos audiovisuales, que espera que vean la luz en un futuro reciente.
El colegio El Salvador vuelve a cobrar vida y se viste de comisaría de Policía para la serie 'Memento Mori'
En el céntrico inmueble se puede ver ya una placa de lo que será un edificio policial, por lo menos su fachada
César Pérez Gellida llevará a la gran pantalla su trilogía 'Memento Mori' y lo hará íntegramente en su ciudad, Valladolid. Es por eso que ha querido 'resucitar' uno de los edificios que llevaba ya años abandonado, el antiguo colegio El Salvador. Antes de su más que posible demolición que posteriormente podrá albergar el Campus de la Justicia, el citado centro se convertirá, por lo menos su fachada, en una comisaría de Policía.
La historia del escritor vallisoletano César Pérez Gellida se transforma de la letra impresa de sus libros a la televisión con un trabajo que prepara Zebra Producciones para Amazon Prime en seis capítulos con la ciudad como protagonista, aunque la serie también se grabará en Canarias y en Madrid.
La grabación, que comenzará el próximo lunes 19 de septiembre, cuenta con una planificación que incluye siete semanas de trabajo inicial y la presencia en la ciudad de más de 100 personas vinculadas a todo el proyecto. Tras haber finalizado el casting para elegir extras, la serie ya está próxima a comenzar su rodaje en lugares icónicos de Valladolid, tales como el Pasaje Gutiérrez, la Plaza Mayor, la Plaza de Cantarranas, el río Pisuerga y sus piragüas y hasta un taller de Renault.
En principio, la primera parte de las grabaciones en Valladolid se extenderán durante dos semanas a partir de este lunes 19 de septiembre y los rodajes serán casi todos exteriores y, fundamentalmente, de noche.
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional