No importaba el viento, tampoco la lluvia, Vanesa Martín visitaba Salamanca y la gente respondió... pero no pudo salir
Las personas con autismo podrán disfrutar del Real de la Feria en su último día sin ruido
Desde este pasado lunes los carruseles se quedaron sin su música desde las 17:00 hasta las 20:00 horas
El Real de la Feria ha vuelto a 'vestirse' de gala para que las personas que sufran cualquier tipo de autismo puedan también disfrutar de los carruseles. Así lo llevan haciendo desde el pasado lunes 12 de septiembre, cuando de 17:00 a 20:00 horas, todas las atracciones apagan su música y se adaptan a este tipo de personas. Es por eso, que este jueves 15 de septiembre es el último día que el recinto ferial de Valladolid realiza esta acción.
Sin duda alguna, una gran iniciativa por parte de la Asociación de Industriales Feriantes de Valladolid, que ya realizó un acto igual el año pasado, implantando las mismas medidas anti ruido. Pero no solo las personas con autismo podrán disfrutar de este momento, sino todo aquel que tenga problemas con los decibelios podrán pasarselo en grande.
Real de la Feria para rato
Los feriantes no se moverán de su sitio hasta el próximo domingo 25 de septiembre, cuando decidan, definitivamente, marcharse tras la finalización de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Sus calles volverán a quedar vacías y no sería raro ver algún que otro hueco debido a la marcha de algunos carruseles antes de tiempo.
Además, este sábado 18 de septiembre se celebra el Día del Niño, una jornada en la que todos los carruseles bajarán su precio y se mantendrán a 2,5 euros. Un día en el que se esperan grandes aglomeraciones de gente por los pasillos del recinto ferial de Valladolid. Tras esto, este precio se mantendrá hasta el último día, y niños y los que no lo son tanto podrán disfrutar de todas las atracciones que se encuentren en el Real de la Feria.
La cifra de letrados adscritos a Justicia Gratuita cayó un 6% por "el hartazgo de las condiciones de los abogados y el descenso de la colegiación"
Puntos de hidratación gratuitos, espacios frescos y atención a vecinos y mascotas en una iniciativa solidaria del comercio de proximidad en Valladolid
Jesús Lozano, primer presidente de la Comisión del Turno de Oficio hace 25 años, ha reclamado que mejoren las condiciones de este derecho de los ciudadanos
La infraestructura, de 1,5 kilómetros de longitud y 52.972 euros de inversión, rinde homenaje al exciclista vallisoletano