La penúltima jornada festiva ha dejado, de nuevo, recuerdos inolvidables
Mocedades brinda un emotivo concierto para cerrar las Fiestas con la especial compañía de la Escuela Municipal de Música
El grupo celebra los más de 50 años de carrera y lo hace a través de una gira, la cual continuará en el extranjero después de pasar por la Plaza Mayor
Las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo ya, de manera oficial, han llegado a su fin. Después de la exitosa semana con diferentes actividades llevadas a cabo y conciertos para la historia, le tocaba el turno a Mocedades para cerrar de forma definitiva la jornada festiva vallisoletana. Aunque, para ello, no han estado solos, ya que la Banda de la Escuela Municipal de Música ha sido su acompañante para darle un toque al concierto desde el punto de vista puramente emocional.
Con la Plaza Mayor como escenario, Mocedades ha repasado los más de 50 años de trayectoria musical con canciones inolvidables como 'Tómame o Déjame', 'Pange Lingua', 'Qué Pasará Mañana' o 'El Vendedor'. Y, tras más de hora y cuarto de actuación, dejaron para el final uno de sus temas más característicos y conocidos como 'Eres tú', la canción con la que el público más ha disfrutado dándole su merecida ovación, ya que muchos de los presentes todavía tenían en mente aquel Festival de Eurovisión de 1973.
Cabe reseñar, por último, que los integrantes de la Banda de la Escuela Municipal de Música, dirigida por Ángel Páez, ha sido, como Mocedades, los verdaderos artífices de que las Fiestas hayan tenido un verdadero broche final a la altura de las anteriores celebraciones.
El alcalde de la ciudad, Óscar Puente, aclaró este tema tras hacer balance de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
El regidor socialista ha repasado varios puntos de unas Fiestas que acaban este domingo
El dueto conquista la Plaza Mayor con sus temas, entre ellos algunos de los más famosos de la historia musical en español, como 'Memphis Blues' o 'Dulce Condena'
La velada marca el inicio de un fin de semana nupcial que culminará el sábado con la ceremonia en la cercana Abadía Retuerta LeDomaine
Varias producciones con sello local quedan fuera del festival en su edición más simbólica: el 70 aniversario y el 475 de la Controversia
El estreno, donde no faltarán versiones corales de Raphael, Camilo Sesto o Manolo Escobar, será en el Miguel Delibes el próximo 15 de noviembre en dos sesiones (18:00 y 20:30 h)
Quince años después de su muerte, se inaugura en el Palacio Licenciado Butrón un espacio donde se reúnen alrededor de 10.000 enseres y objetos personales del autor