La capital tiene dos días para disfrutar de las actividades programadas
La Feria de Muestras de Valladolid recibe 23.000 visitantes más respecto a la pasada edición
"Es una cifra que demuestra, una vez más, la fortaleza del vínculo que los vallisoletanos tienen con esta feria", reconoce el director general, Alberto Alonso
Vuelta a la normalidad, así ha sido la edición 2022 de la Feria de Muestras, que ha recibido 68.000 visitantes desde que abrió sus puertas el miércoles 7 de septiembre, lo que supone un incremento de 23.000 personas respecto al año pasado.
"Es una cifra que demuestra, una vez más, la fortaleza del vínculo que los vallisoletanos tienen con esta feria. Estamos satisfechos, pero queremos más, queremos que regresen quienes han dejado de venir y que las nuevas generaciones nos descubran. No se trata de volver al pasado, a los recordados aviones de corcho, sino de seguir incorporando contenidos que hagan atractiva la visita. Y ese es el reto en el que trabajamos para la edición 2023", ha afirmado el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso.
El protagonismo del deporte en esta edición se ha visto reforzado con las visitas que han realizado a la feria equipos de rugby, baloncesto y balonmano de la ciudad.
"Ha sido un placer acompañar a estos jóvenes a la exposición Leyendas del Deporte, una muestra que homenajea a grandes campeones, evoca momentos históricos y reconoce valores como el esfuerzo, el trabajo conjunto de ideas con las que trabajan cada día los entrenadores de grandes y pequeños equipos", ha resumido Alberto Alonso.
Las visitas de los equipos de la ciudad comenzaron el miércoles 7 con la primera plantilla del Real Valladolid de Baloncesto.
El jueves fue el turno del balonmano Atlético de Valladolid; el viernes acudieron las plantillas femenina y masculina del VRAC y las jugadoras del Ponce Valladolid Baloncesto; y el sábado acudieron a la feria el CDU Valladolid de baloncesto femenino y el SilverStorm El Salvador, con jugadores de los equipos femenino, masculino e inclusivo.
La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado