La empresa Smart Visual hará un casting en septiembre para buscar figurantes en la filmación para Amazon Prime
Esguevillas de Esgueva recuerda el Desembarco de Normandía con su recreación histórica
El municipio se ha convertido durante el fin de semana en el centro histórico y cultural de la provincia con su propuesta "Operación Boston"
El municipio vallisoletano de Esguevillas de Esgueva ha protagonizado durante el fin de semana una nueva recreación histórica bajo el nombre 'Operación Boston'. "Hemos querido ofrecer a nuestros vecinos una recreación histórica centrada en la Segunda Guerra Mundial. Una actividad cultural en busca del entretenimiento durante el fin de semana", comentaba Rosana Alba, alcaldesa de Esguevillas de Esgueva.
Las actividades en torno a la recreación histórica comenzaron el viernes por la tarde con la conferencia 'Paracaidistas en Normandía' impartida por el escritor Óscar González López en el Centro Cívico San José. Posteriormente, de madrugada, arrancó la recreación con los primeros despliegues de soldados en el municipio. El entorno de la Iglesia de San Torcuato fue el escenario escogido para recrear la llegada de los primeros soldados en el Desembarco de Normandía.
"Distintas zonas del municipio han sido las protagonistas de esta recreación histórica. La Iglesia y las Bodegas han sido los escenarios principales, pero todo el municipio ha podido ser partícipe", explicaba la alcaldesa.
El sábado continuó la recreación dentro de la 'Operación Boston'. Los vecinos pudieron disfrutar de cada detalle en cuanto a vestimenta, armamento y vehículos. "En esta recreación se han cuidado todos los elementos para tratar de evocar este momento histórico con la mayor fidelidad posible". La recreación finalizó con una Santa Misa en recuerdo y con una Parrillada Vermut que congregó a los vecinos de Esguevillas de Esgueva durante este fin de semana. "Estamos muy contentos con la acogida de la recreación histórica. Hemos cumplido el objetivo de ofrecer a nuestros vecinos una actividad entretenida y de calidad con la que conocer un pasaje de la historia", finalizó Rosana Alba.
Las entradas ya están a la venta al precio desde 20 euros (más gastos de gestión) en www.entradas.com, en el Kiosco Vicios y en el Bar El Prado del municipio
Ambas posicionan a la provincia como un destino de referencia para los malagueños
El fuego afectó nueve hectáreas de cultivo de la localidad vallisoletana
El despacho receptor de la calle Edmundo Grandville validó el boleto premiado