La organización ecologista considera que se producirá un importante impacto sobre la fauna y la flora
Ecologistas en Acción solicita al Ayuntamiento que active desde este viernes las restricciones al tráfico
Así lo han señalado hasta que se supere el nuevo episodio de alta contaminación
Ecologistas en Acción ha reclamado al Ayuntamiento de Valladolid que se activen desde este viernes las restricciones de tráfico previstas en el Plan de Alerta municipal para "proteger la salud" de los ciudadanos tras un nuevo episodio de contaminación por ozono.
En un comunicado remitido a Europa Press, la organización recuerda que la nueva ola de calor que está sufriendo la península ibérica desde el fin de semana "está provocando que se disparen los niveles de ozono en el aire" por efecto combinado de las altas temperaturas y de las emisiones del tráfico motorizado y de algunas industrias.
Al haberse previsto para este jueves la tercera superación del objetivo legal, el Ayuntamiento de Valladolid debería, a juicio de los ecologistas, activar con efecto desde este viernes las restricciones de circulación de la Situación 2 de su Plan de Alerta, incluyendo el cierre del centro urbano al tráfico motorizado, hasta que se supere el nuevo episodio de alta contaminación.
Para atajar este aumento de las emisiones contaminantes del tráfico urbano, Ecologistas en Acción pide al Ayuntamiento de Valladolid que aplique ya desde otoño la zona de bajas emisiones aprobada para la ciudad, tal y como obliga la Ley estatal de Cambio Climático.
Asimismo, la organización ambiental reclama a la Junta de Castilla y León que elabore "sin más dilación" el preceptivo plan zonal de mejora de la calidad del aire de la aglomeración de Valladolid, formada por la capital y siete municipios de su entorno (Arroyo, Cistérniga, Fuensaldaña, Laguna, Renedo, Santovenia y Zaratán), con 367.000 habitantes.
El Plan de Mejora de la Calidad del Aire por Ozono Troposférico aprobado a finales del año pasado por el Gobierbo autonómico para toda Castilla y León se está demostrando, a juicio de Ecologistas en Acción, "ineficaz para reducir los niveles de este contaminante", toda vez que "no contiene medidas concretas en las zonas más afectadas".
Las zonas más expuestas serán aquellas situadas en la meseta, donde se prevé un repunte térmico notable en las horas centrales del día
La iniciativa, activa hasta el 9 de octubre, busca fomentar la separación correcta de envases ligeros, papel y cartón
Plantea al resto de grupos municipales un programa de actos conmemorativos por su bicentenario a desarrollar durante el año 2026
En el marco del reciente acuerdo de hermanamiento, el alcalde señala que ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional