También ha agradecido la presencia de todas las autoridades e invitados resaltando la unión con la sociedad en la que "viven y sirven".
Los hosteleros y hoteleros vallisoletanos consideran "de difícil cumplimiento" las medidas de ahorro de energía
La temperatura de los hoteles y restaurantes no debe estar por debajo de 27 grados durante el verano
El BOE (Boletín Oficial del Estado) publicado este martes incluye un real-decreto con las medidas de ahorro y eficiencia energética aprobadas por el Consejo de Ministros el 1 de agosto y cuya vigencia se extiende hasta el 1 de noviembre de 2023. El objetivo es reducir el consumo de gas en un 7%, tal y como establece la Unión Europea como consecuencia de la guerra en Ucrania.
Las medidas, que entre otros, los hosteleros y hoteleros deberán llevar a cabo en un plazo de siete días, se centran en limitar el uso del aire acondicionado y la calefacción en los establecimientos. Esta limitación es una extensión de las normas de temperatura que ya estaban implementadas en los organismos de la Administración.
La temperatura de los locales en verano no debe estar por debajo de 27º y la calefacción no podrá superar los 19º. Además, deberán instalar termómetros que permitan ver si se cumple la medida.
Por otra parte, el paquete de medidas incluye que los comercios tienen la obligación de apagar los escaparates a partir de las 22:00 horas y, con fecha límite del 30 de septiembre, establecer cierres automáticos en las puertas de acceso para evitar que queden abiertas.
María José, gerente de la Asociación de Hostelería de Valladolid, califica esta decisión como una "injerencia" ya que "tenemos que mirar por el bienestar y el confort de los clientes y las medidas que han tomado lo dificultan".
Añade que "como empresarios, ellos ya han tomado las medidas de ahorro correspondientes como controlar que las cámaras funcionen correctamente, cambiar las luces a led o establecer determinados controles del consumo de lo que es la maquinaria... Pero, considera que esta limitación de la temperatura "dificulta la actividad, si la gente no se encuentra bien en nuestros establecimientos no va a acudir a ellos y eso va a agravar más la situación de las empresas".
Francisco Posada, presidente de la Asociación de Hoteles de Valladolid, asegura que estas medidas van a ser de "difícil cumplimiento" ya que en los hoteles "los clientes regularán la temperatura de sus habitaciones a su gusto, independientemente de las recomendaciones establecidas".
Por su parte, no consideran "necesaria" ninguna preparación para la entrada en vigor de esta nueva norma ya que "se trata de sentido común" el comenzar a adoptar las medidas correctamente.
La Asociación de Hoteles de Valladolid decide no pronunciarse ante si es o no una buena medida peroafirma que "todo el ahorro de energía es bienvenido ya que el sector es el más afectado por el aumento del coste de la luz".
El Ejecutivo adelanta que algunos servicios y empresas como hospitales, colegios, gimnasios, peluquerías o cocinas estarán exentas de aplicar esta norma
Conscientes de que el ahorro de energía es "prioritario", reclaman al Gobierno un 'Plan B' en materia energética con medidas "sensatas"
FECOSVA y Avadeco consideran que las medidas no tendrían que ser "imposiciones" y que deberían haber sido "consensuadas por el sector"
Como ya anunció en este periódico, el espacio mantendrá la carpa, con el objetivo de poder instalar una cubierta en los próximos años
Este tipo de cafeterías arrasa en la capital vallisoletana con al menos cinco lugares de moda entre los amantes de esta bebida
Se dispone de cinco días para confirmar si estos vehículos no poseen alguna otra exención temporal que justifique su paso por la zona
Los billetes incluyen equipaje de mano, aperitivo gourmet y conexiones a cualquier aeropuerto de Canarias