Es uno de los proyectos que la concejalía de Acción Social lleva a cabo dentro del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género
Más de 4.000 personas se pasan por Santo Domingo de la Calzada para visitar la exposición sobre la capilla de los Benavente de Rioseco
Supone una aportación del mayor interés dentro de la corriente artística del Renacimiento Castellano
Más de 4.000 visitantes, con un gran número de peregrinos, han pasado desde el 25 de mayo por la Oficina de Turismo de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) para disfrutar de la exposición 'La Capilla de las Maravillas', organizada por el Ayuntamiento de Medina de Rioseco con imágenes del fotógrafo local Jesús Ubal Martín sobre la capilla de los Benavente, "una de las obras cumbre del Renacimiento castellano y joya de nuestro patrimonio".
Los visitantes que han pasado por La Capilla de las Maravillas han podido observar las más de 43 instantáneas recogidas a través del objetivo del riosecano Jesús Ubal Martín, que tratan de inmortalizar la Capilla de los Benavente ubicada en la iglesia de Santa María de Medina de Rioseco.
"Rostros, gestos y extractos de uno de los principales conjuntos arquitectónicos renacentistas de la provincia de Valladolid. Trama compleja que conforman los pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento, Sibilas, Profetas, Reyes, Santos, figuras fantásticas, sepulcros", informa el Ayuntamiento a través de un comunicado remitido a Europa Press.
La capilla de los Benavente, en la Iglesia de Santa María de Mediavilla, supone una aportación del mayor interés dentro de la corriente artística del Renacimiento Castellano, fundada por Álvaro de Benavente y ejecutada en yeso policromado por los hermanos Jerónimo y Juan de Corral.
El sonido de las campanas marcará el inicio el próximo 6 de agosto de una cita que llega ya a seis municipios de Tierra de Campos
Progestión lidera el proyecto en la antigua casa rural India Chica que a partir de agosto comenzará a recibir a personas solicitantes de protección internacional, en su mayoría ucranianos
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo
Han leído el manifiesto 'Por una inteligencia artificial ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad'
El espacio se llamará 'Jardín de los Ángeles' y es fruto de una moción presentada por el Equipo de Gobierno en el pleno del mes de abril
En la provincia de Valladolid se mantienen activos en la actualidad 782 casos