Estas actividades que se desarrollarán el sábado en la piscina municipal de Rioseco, tienen como finalidad promover y dinamizar el voluntariado joven
Rioseco abre las puertas de un centro para refugiados provisto para 20 plazas
Progestión lidera el proyecto en la antigua casa rural India Chica que a partir de agosto comenzará a recibir a personas solicitantes de protección internacional, en su mayoría ucranianos
La Asociación Progestión ha abierto su segundo Centro de Acogida e Inclusión para personas solicitantes de protección internacional. Lo ha hecho en Medina de Rioseco, donde ha convertido un antiguo centro de turismo rural en un cómodo espacio con capacidad para "entre 20 y 22 plazas" y que será atendido por una quincena de trabajadores.
El subdelegado accidental del Gobierno en Valladolid, Javier Pérez Blázquez, junto al alcalde de la localidad riosecana, David Esteban, han acudido a la inauguración del nuevo centro, conocido como India Chica, y ubicado muy cerca del convento de Santa Clara, a escasos metros de la Nacional 601 y del municipio.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones financia el servicio con una ayuda de 840.000 euros, que coordinará la Asociación Progestión, que ya cuenta con un centro de similares características en Peñafiel, con capacidad para cuarenta refugiados. En principio, aunque está abierto a cualquier persona que solicite protección internacional, todo hace prever que en los próximos meses sea ocupado por personas y familias ucranianas que han huido de la guerra.
Todas las habitaciones cuentan con baño en una amplia vivienda con espacios comunes como cocina industrial, salones, sala de informática, oficinas y una amplia parcela. Acogerá, durante un plazo máximo de 18 meses, a personas solicitantes de protección internacional con el objetivo de facilitar su integración e inserción laboral. Cuenta con un equipo profesional de quince personas, de las que ya se han contratado a siete, que ofrece orientación social, laboral, jurídica, atención psicosociales y clases de castellano.
Tras su paso por el centro, podrán acceder a una segunda fase trasladándose a una vivienda de alquiler por su cuenta, aún con el apoyo del equipo. Gabriela Beni, la directora de Progestión, ha explicado que este "remanso de paz supone una oportunidad para las personas de calmar su dolor e iniciar un nuevo proyecto de vida".
En este sentido, el alcalde David Esteban, ha calificado a Medina de Rioseco como "una tierra de acogida" y se ha felicitado porque este centro de turismo rural cerrado al público en los últimos años disfrute "de una segunda oportunidad desde lo social". Por último, el subdelegado del Gobierno en funciones [se está a la espera de que la nueva subdelegada tome posesión] ha remarcado que este centro será el "hogar" de aquellas personas que han tenido "que abandonar sus hogares debido a un conflicto bélico o bien que son perseguidos por razón de ideología, creencias o condición sexual", antes de definir el proyecto como "un ejemplo de colaboración entre diversas administraciones y asociaciones". El ministerio otorga a Progestión ayudas por valor de 3,8 millones de euros y en concreto para la gestión del centro en Rioseco serán 840.000 euros.
Granizo del tamaño de canicas, con fuertes lluvias y viento han caído por toda la comarca durante la tarde
El proyecto une enoturismo, patrimonio y conciertos en seis bodegas emblemáticas, promoviendo la economía y tradición vitivinícola provincial
Un proyecto de mejora de las áreas verdes y las obras para acometer la remodelación integral de la calle Barco del Lobo serán las actuaciones que se llevarán a cabo
Ecologistas en Acción denuncia que el Gobierno regional y el PP "se han entregado completamente a los intereses de la ganadería industrial"