El presidente del Gobierno acusa al PP y a Vox de sostener un modelo político basado en los "recortes, la mala gestión y la mentira"
En la mitad de los accidentes de 2021 los conductores habían consumido alcohol u otro tipo de drogas
El 90,6 por ciento de los fallecidos eran hombres y la franja de edad más afectada es entre los 45 y 54 años
El 49,4 por ciento de los conductores fallecidos el año pasado en España había consumido alcohol u otras sustancias, según los datos de la Memoria 2021 de Hallazgos Toxicológicos en Víctimas Mortales de Accidente de Tráfico, siendo el alcohol la sustancia más detectada en los cadáveres, seguida de la cocaína y el cannabis.
Elaborada por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), la Memoria obtiene sus resultados de las autopsias a 812 conductores que murieron en 2021 en accidentes de tráfico, de los que, en gran mayoría, el 90,6% eran hombres, y el 9,4% mujeres, siendo la franja de entre los 45 y 54 años la más afectada.
De los 812 fallecidos, 401 dieron positivo, un 49,5 por ciento, con el alcohol como la sustancia más detectada, en el 69,8% de los casos, seguida por las drogas (43,1%) y los psicofármacos (23,7%).
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha llamado durante la presentación de la Memoria a "combatir" la "creencia" en algunos conductores de que "creen tener el control de sí mismo y de sus reflejos" después de haber bebido alcohol o tomado alguna droga.
El dato general supone un leve aumento con respecto a 2020, cuando, de los 597 conductores que murieron en accidentes, un 48,7% (291) dieron positivo en alcohol, drogas de abuso y/o psicofármacos, ya los hubieran consumidos de forma aislada o combinando sustancias.
Del aviso de alerta a la solidaridad ciudadana, las letras que resumen la catástrofe del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 víctimas y marcó para siempre
El líder del PP carga contra el presidente del Gobierno ante su próxima comparecencia en el Senado por el 'caso Koldo' y le insta a "preparar bien" su intervención
En su primer discurso en solitario, la heredera del trono destacó la unión de los vecinos de la parroquia sierense para mantener vivas sus tradiciones








