Según indicaron fuentes de la Consejería, esta partida se incorpora de forma automática en los presupuestos al estar recogida en los documentos contables
El Colegio de Farmacéuticos de Valladolid busca que la gente conozca sus servicios
Instalará una carpa este viernes en la Plaza Zorrilla a partir de las 10.00
La Fundación de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid, instalará desde las 10.00 hasta las 19.00 horas del próximo viernes, 24 de junio, la carpa 'El farmacéutico que necesitas' en la Plaza de Zorrilla para que los ciudadanos interesados puedan descubrir "todo lo que estos profesionales pueden hacer su por su salud".
La carpa contará con la asistencia de autoridades locales y sanitarias, quienes estarán acompañadas por el presidente de la mencionada fundación, Vicente J. Baixauli; el presidente de la misma en Castilla y León, Tomás Codesal, y el presidente del COF de Valladolid, Alejandro García Nogueiras, según ha informado el Colegio a través de un comunicado recogido por Europa Press.
Los farmacéuticos ofrecerán servicios relacionados con la medida de la presión arterial y cálculo del riesgo cardiovascular, el cribado de diabetes y educación en insulinización e hipoglucemiantes, así como consejo nutricional en temas de salud pulmonar (cesación tabáquica, manejo de inhaladores), fotoprotección y educación sobre uso adecuado de medicamentos.
El objetivo de esta iniciativa, abierta a la población y a los medios de comunicación interesados, es "reforzar el papel sanitario de las farmacias, mostrar nuevos servicios farmacéuticos y responder mejor a las necesidades de la población en materia de salud y del uso adecuado de los medicamentos".
Para pedir cita, los interesados pueden llamar al número de teléfono habilitado por el hospital: 983 299 000.
La provincia se sitúa entre las que menos crecen en el reparto de los Presupuestos de Castilla y León, que prevén un total de 1.245 millones de inversión
El emprendimiento local crece con fuerza: un 56% de las personas beneficiarias son mujeres y el 40% tiene menos de 35 años