La heredera apeló a "volver", a "los básicos" que sostienen cualquier sociedad democrática: el respeto, la educación y la empatía hacia los más vulnerables
El precio de consumir productos ecológicos: cuestan tres veces más que sus equivalentes de marca blanca
Un informe de la OCU afirma que los productos ecológicos son de media un 216% más caros que los de marca blanca y un 77% más que los de la marca líder.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que los productos certificados como ecológicos o bajo la denominación 'eco' o 'bio' cuestan, de media, tres veces más (+216%), que sus equivalentes de marca blanca y casi el doble, un 77% más, que los de marca líder, según los datos de una encuesta realizada por la organización, recoge E. Press.
En concreto, los resultados, publicados en la revista 'Compra Maestra' de noviembre, revelan que las mayores diferencias de precio se dieron en productos de higiene y cuidado personal, como los geles de ducha y los jabones en pastilla, pero también en algunos de alimentación como los yogures o el arroz.
De esta forma, las diferencias de precio también dependen de la tienda donde se adquieran. Así, los productos ecológicos de Lidl, Aldi y Carrefour son un 50% más baratos, de media, que los que venden Merkabio y Herbolario Navarro, dos tiendas especializadas que a cambio ofrecen una mayor variedad de marcas. Dentro de las cadenas ecológicas destaca Véritas.
De esta forma y para promover un consumo más ético y sostenible, la organización solicita un IVA superreducido del 4% para los productos ecológicos, por cuanto favorecen la biodiversidad, limitan la contaminación de los ríos y acuíferos con fertilizantes y pesticidas, al tiempo que promueven el empleo local.
Además, también ha solicitado un nuevo etiquetado europeo de sostenibilidad que indique el grado de compromiso ecológico, social y económico de cada producto.
La princesa optó por un vestido berenjena de inspiración clásica, la reina por un diseño negro con transparencias y la infanta Sofía por un modelo burdeos
La empresa de transportes lo olvidó empaquetado en el portal del edificio donde tenía que recogerlo y una vecina se lo llevó a su casa, pero no llegó a abrirlo
Una ciudad flotante que no duerme, o duerme por turnos, y en la que conviven los más variados perfiles y oficios







