El 36 por ciento de las viviendas que se venden en Valladolid tienen un precio inferior a 100.000 euros

Valladolid registra la mayor subida en España de este tipo de viviendas “asequibles” en el portal inmobiliario Idealista.

imagen
El 36 por ciento de las viviendas que se venden en Valladolid tienen un precio inferior a 100.000 euros
Lectura estimada: 1 min.

Valladolid es la ciudad española que más ha aumentado el número de viviendas asequibles (con un valor de menos de 100.000 euros) en el último año. Así lo desvela un estudio del portal inmobiliario idealista, quien confirma que el comportamiento a nivel general en España es muy diferente al de la capital del Pisuerga.  A nivel nacional, el 15,6 por ciento de las viviendas anunciadas en capitales de provincia tenía un precio inferior a 100.000 euros.

 

Por su parte, en Valladolid este porcentaje aumenta hasta el 34,6% por ciento. De hecho, en el último año (desde mayo de 2021) se ha aumentado en más de seis puntos porcentuales el parque de inmuebles con un precio inferior a 100.000 euros en el portal idealista.

 

Un total de 35 ciudades han visto cómo la oferta de viviendas por debajo de los 100.000 euros se reducía durante este año. La mayor caída de vivienda asequible se produjo en Toledo, pasando del 25,1% del parque disponible al 18,3% de mayo de 2022. Le siguen los descensos de Castellón de la Plana (del 37,3% al 31,8%), Granada (del 15,3% al 11,5%), Tarragona (del 30,1% al 26,7%) y Soria (del 36,7% al 33,2%).

 

De todas formas, en 16 capitales el peso de las viviendas en venta por debajo de 100.000 euros se ha incrementado. Encabeza esta lista Valladolid, donde en mayo de 2021 las viviendas por debajo de ese precio suponían el 28,5% del mercado disponible, y ahora suponen un 34,6%. Le sigue Teruel (pasa de 37,8% al 41,8%), Ávila (del 44,6% al 46,6%), Santander (del 17,4% al 19,3%) y Zamora (del 40,3% al 42%).

 

Valladolid también ha aumentado considerablemente la oferta de viviendas con un precio inferior a 200.000 euros, pasando del 66,15 en mayo de 2021 a 73,9%; lo que supone un incremento del 7,8 por ciento, el aumento mayor también en todas las capitales de provincia.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App