El boleto premiado corresponde al sorteo del viernes 02/05/2025
Villalón revive sus tradicionales mercados con un evento que regresa tras dos años de pandemia
Se celebra la XXI edición del Mercado Comarcal y la XIII Feria Agroalimentaria durante los días 11 y 12 de junio
Tras dos años de obligado parón por la pandemia, Villalón vuelve a celebrar este fin de semana su Mercado Comarcal y la Feria Agroalimentaria que tendrá como escenario la Plaza Mayor de la localidad villalonesa. 473 años han pasado de la entrega por parte del Conde de Benavente de las ordenanzas del Mercado a la villa.
Es por este motivo, que el municipio recordará la efeméride con un evento programado para el 11 y el 12 de junio en el que artesanos, orfebres, alfareros, carpinteros, guarnicioneros y otros oficios del mundo rural y medieval darán vida al mercado.
Asimismo, en la XVIII Feria Agroalimentaria se pondrán a la venta los mejores frutos de esta tierra: legumbres, verduras, lácteos, cárnicos, repostería… Será el diputado y alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, el encargado de inaugurar la Feria el próximo sábado a las 13 horas.
El Ayuntamiento de Villalón ha preparado un completo programa que pondrá en marcha Todo Terror Espectáculos y Kabayla Zingary Music. Ficción y realidad se mezclan en este evento interactivo donde los vecinos participan del espectáculo. Se programa música, títeres, teatro, pasacalles, juegos medievales, talleres participativos, cetrería y actividades infantiles.
El alcalde de Villalón, José Ángel Alonso, destacaba la vuelta de los mercados que se llevan celebrando desde el año 1250. “Villalón es un pueblo con un pasado glorioso, con un presente luchador a pesar de las dificultades y con un futuro esperanzador”. Alonso recuerda que en la última edición del evento se superaron los 5.000 visitantes diarios y el objetivo este año “es seguir creciendo”. El regidor explica que el programa de animación es importante y que “los niños podrán disfrutar de talleres para todas las edades de cuero, barro, pinta caras, cestería, de lana, sacos mágicos, adobe, velas naturales y juegos medievales”.
En total, el programa incluye cerca de 50 actividades pensadas para todos los públicos., trece de ellas están dedicadas especialmente a las peñas
La Diputación y Fecosva ponen en marcha esta iniciativa para promocionar el comercio de proximidad que ya ha generado un movimiento económico de 3'5 millones
Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva", emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio