La nueva modalidad permitiría reincorporarse al trabajo de forma parcial y voluntaria, aumentando la pensión hasta un 20% si se cumplen ciertas condiciones
Los sindicatos suspenden los paros en Correos de los días 5, 7 y 12 de enero
Mantienen la convocatoria de huelga para poder dar cobertura de forma más ágil a futuros paros.
En un comunicado conjunto, ambos sindicatos justifican esta suspensión en que la compañía pública postal habría "paralizado" el nuevo plan en las 1.800 unidades de distribución previstas antes del 15 de enero y la "reversión de la medida" en las 200 en las que ya se había implantado.
Los sindicatos convocaron los paros al entender que el nuevo modelo "conlleva una disminución de espacios y personas para dejar paso a la paquetería comercial y rentable de la filial Correos Express, que pretenden que sea atendida con trabajadores subcontratados y precarizados, como ya se hizo en plena pandemia".
Por su parte, la compañía manifestó que la huelga era "injustificada" y negaba que el nuevo modelo de distribución aprobado por la compañía fuese a suponer una reducción de los puestos de trabajo.
A través de un comunicado emitido para valorar la convocatoria de huelga, la empresa pública postal aseguró que el número de empleos en las unidades de reparto se mantendrá igual y que lo que cambia es solo la forma de organización "para ganar en eficiencia".
"Este proceso viene marcado por el aceleramiento de la caída de la actividad postal y la necesidad de adaptar las infraestructuras y los medios para la entrada de nuevos negocios y la consolidación de la paquetería, además de mantener el compromiso firme con la prestación del servicio público de calidad que tenemos encomendado", señala la empresa.
El presidente de la CEOE reclama estabilidad ante la incertidumbre global y denuncia como ?lamentable? el trato a las mujeres en los casos Ábalos, Koldo y Cerdán
No cuenta con los apoyos suficientes para garantizar su elección frente a los candidatos de Irlanda y Lituania
Industria abre la línea A de la cuarta edición del plan para el vehículo eléctrico y conectado, con un presupuesto total de 1.250 millones de euros