Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Castilla y León cumple y roza el 100% de terceras dosis administradas en residencias de mayores
De la misma forma que la tercera dosis, la consejera ha señalado que la vacuna de la gripe se ha comenzado a inocular en estos centros con la "normalidad".
La tercera dosis de la vacuna frente a la COVID ya se ha dispensado en casi el cien por cien de los centros de mayores de Castilla y León, según ha asegurado este martes la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco.
La consejera, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Mesa de Renta Garantizada de Ciudadanía, ha concretado que de los 680 centros que hay en Castilla y León a finales de la pasada semana o principios de ésta sólo quedaban por dispensar la dosis siete u ocho, algo que se debe a que se habían producido brotes recientes o tenían muy próxima la fecha de vacunación.
Blanco ha afirmado que Castilla y León ha sido un "ejemplo" para España con esta vacunación y la dispensación de la tercera dosis, que "es una garantía" para las personas mayores, lo que no impide que en un determinado momento se puedan contagiar a pesar de estas vacunados y ha añadido que algunos casos que se han producido en centros residenciales con contagiados después de recibir la tercera dosis han sido, en su mayor parte, "leves o asintomáticos".
De la misma forma que la tercera dosis, la consejera ha señalado que la vacuna de la gripe se ha comenzado a inocular en estos centros con la "normalidad" dentro de la propia organización de las gerencias de salud.
En cuanto a la presencia de variantes de la COVID como la Delta Plus, Isabel Blanco ha señalado que no se sabe cómo puede afectar, pero incidido en la precaución que hay que "extremar" con los mayores porque las personas que viven en las residencias son las más vulnerables porque son las más mayores, con más patologías y más débiles, motivo por el que se les inoculó la citada tercera dosis.
En cualquier caso, ha aclarado que cuando se publicó la nueva actualización de la guía que marca los protocolos a seguir en las residencias, algo que se hizo cuando ya estaba vacunada la práctica totalidad de los centros, se entendía que "también hay que normalizar la vida de los centros dentro de la precaución".
Así, ha apuntado que, aunque se siga pidiendo el uso de la mascarilla, mantener la distancia de seguridad u otras medidas higiénicas, "hay que ir recuperando la normalidad", así como retomar otras patologías que tienen los mayores, las actividades y los espacios del centro que hasta el momento se destinaban a otros usos como las visitas, que se mantienen con cita previa y de forma individual de manera que no haya mucha gente circulando por los centros precisamente para eso, para tratar de prevenir al máximo.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo







