Los ganadores del Concurso Jóvenes Diseñadores de la Pasarela 'Uniendo Moda' muestran que el talento regional tiene mucho que decir en el panorama nacional
"En vez de arremeter contra otros profesionales sanitarios cualificados, deberían ocuparse de los problemas reales de la enfermería que hay en España"
La Asociación de Técnicos de Emergencias sale en defensa del "personal cualificado" respondiendo, a través de un comunicado, al Colegio de Enfermería de Castilla y León y, a su vez, a las declaraciones del Colegio de Valladolid
La Asociación Española de Técnicos en Enfermería Emergencias Sanitarios y sociosanitarios (Aetesys) ha criticado las declaraciones por parte de los colegios de Enfermería de Castilla y León en las últimas semanas en las que se denunciaba que los test de antígenos en las unidades móviles los realicen técnicos "no cualificados" y ha defendido que estos profesionales son personal "sanitario y cualificado".
La Asociación hace referencia a unas declaraciones de la presidente del Colegio de Enfermería de Valladolid, Silvia Sáez, que manifestaba su intención de "emprender acciones legales" si Sanidad permite que "personal no cualificado" haga test masivos por que considera que incurre "en un grave delito de intrusismo profesional, al considerar esta una prueba invasiva que conlleva riesgos de una mala praxis evidentes".
"Los Técnicos en Emergencias Sanitarias son personal sanitario y cualificado, como así recoge la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias", han recalcado en un comunicado recogido por Europa Press.
En el mismo, han censurado que en esta nueva ola de Covid-19 con una variante muy contagiosa y con "serios problemas para cubrir las necesidades básicas de los centros hospitalarios y Atención Primaria" el Colegio de Enfermería "parece anteponer su interés personal a las necesidades de salud pública".
En este sentido, han explicado que, a su juicio, "el intrusismo profesional es un delito tipificado en el código penal que está bastante alejado de la cuestión que nos ocupa por lo que rogaríamos no alarmen de manera infundada a los ciudadanos y dañando la imagen de otros colectivos sanitarios, con un interés que se aleja de ser el general".
En cuanto a los riesgos evidentes de una mala praxis, han recordado que se venden test para cribado en las farmacias de España, resto de Europa, América y resto del planeta para que los ciudadanos lo realicen sin ninguna formación sanitaria, instrucciones previas o supervisión alguna.
"Lo que para ustedes es una técnica invasiva de riesgo no ha supuesto un solo caso recogido en España de lesión por parte de personal falto de instrucción al realizárselo a sí mismo, a un familiar, a un amigo o a un conocido", han apuntado.
"Vivimos una crisis sanitaria sin precedentes en la que los Técnicos Sanitarios no han dudado en esforzarse al máximo, en la que la ética y los valores son necesarios", han defendido, por lo que reclaman a los colegios de Enfermería que "en vez de arremeter contra otros profesionales sanitarios cualificados e igual de dignos, deberían ocuparse de los problemas reales de la enfermería en España, que son muchos, y de los oportunistas que denigran, con su afán lucrativo, al resto de profesionales con vocación de servicio".
Por último, instan a emprender acciones legales "a ver si de una vez por todas la Justicia les va poniendo en su sitio y pueden progresar sin pisotear al resto".
El líder socialista de Castilla y León critica la “desidia y vagancia” del presidente autonómico por no negociar los presupuestos
El Parlamento autonómico contará con 82 procuradores, lo que deja la mayoría absoluta en 42
La subvención apoyará planes estratégicos de especial interés con impacto en el tejido industrial y busca reforzar la competitividad y fomentar el empleo de calidad







