Publicada la orden que eleva los sexenios, incrementa los complementos de directivos rurales y mejora las condiciones del profesorado itinerante y de orientación
La sexta ola y el fin de semana dan una tregua a la incidencia en Castilla y León, que cae en más de 270 casos
La ocupación en planta se eleva desde el viernes casi un punto, hasta el 14,59%, y la de las UCI sube ocho décimas, con un 29,12%
Castilla y León ha recuperado la tendencia descendente de la incidencia de Covid a 14 días que se generalizó la semana pasada, después de que el viernes ésta se rompiera de forma puntual. Así, desde el inicio del fin de semana ha caído en 271 casos por cada 100.000 habitantes, es decir, un 6,1 por ciento, hasta consolidarse en 4.134 casos. Igualmente, a siete días, pasó de 1.842,61 a 1.692,9 de hoy, según datos de la Consejería de Sanidad recogidos por Ical. En cuanto a la ocupación hospitalaria, se elevó desde el viernes casi un punto, hasta el 14,59 por ciento, y en las UCI subió ocho décimas, con un 29,12 por ciento.
La incidencia a 14 días se redujo en todas las provincias. Así, en Burgos lo hizo hasta los 5.269,41; en Soria, hasta los 4.315,6,34; en Palencia, hasta los 4.163,45; en Segovia, hasta los 3.841,5, y en Valladolid, hasta los 4.222,5. También, descendió en Ávila hasta los 3.768,4; en León, hasta los 3.718,4; en Salamanca, hasta los 3.791,1, y en Zamora, hasta los 3.739,22.
Igualmente, la incidencia a siete días bajó en todas. Burgos continúa presentando la tasa más alta con 2.092 casos; Valladolid, con 1.842,6 casos, seguidas de Soria, con 1.774,7; Palencia, con 1.691,1; Zamora, con 1.570 casos; León, con 1.522,45 casos, Salamanca, con 1.522,6 casos; Ávila, con 1.508 casos; y Segovia, con 1.406,3 casos.
Por su parte, la ocupación de las UCI se encuentra en riesgo muy alto en Soria (42,86 por ciento), León (41,77 por ciento), Burgos (31,9), Valladolid (30,7) y Palencia (26 por ciento). En riesgo alto figura Salamanca (23,33 por ciento) y Ávila (21,4 por ciento), que empeora su situación al dejar en nivel medio, en el que se mantiene Segovia (12,9 por ciento). Por último, se mantiene en bajo Zamora (5,26 por ciento).
Mientras tanto, la ocupación de camas de hospitalización por casos de Covid están en riesgo extremo en Ávila (15,57 por ciento), León (16,65), Burgos (16,4), Zamora (15,8) y Segovia (15 por ciento). En riesgo alto están Palencia (14 por ciento), Salamanca (13 por ciento) y Valladolid (12,75 por ciento), y cierra Soria, en nivel medio (8,96 por ciento).
Por último, el número reproductivo básico, que indica el número de persona que puede contagiar cada positivo, se sitúa en el 0,84, frente al 0,79 del viernes. Ninguna provincia supera la barrera de la unidad, si bien los registros más elevados se registran en Valladolid (0,91) y Soria (0,87). Les siguen Salamanca (0,84), Burgos, Palencia y Zamora (0,83), León (0,82), Ávila (0,81) y Segovia (0,76).
Entre el 10 y el 14 de noviembre los consejeros comparecerán ante la Comisión de Economía y Hacienda para explicar el detalle de las partidas de sus departamentos
Claman contra el "deterioro progresivo" del sector público e instan al Gobierno a mejorar sus condiciones laborales y los servicios brindados a los ciudadanos
El líder socialista reconoce la identidad leonesa y acusa al presidente de la Junta de "falta de respeto institucional" por no acudir al homenaje a las víctimas de la DANA.







