Jacinto Canales reúne al Tercer Sector para reforzar la coordinación frente a la violencia machista

Cáritas, Aclad y Adavasymt presentan en este encuentro celebrado en la Delegación del Gobierno las novedades de sus respectivos trabajos

imagen
Jacinto Canales reúne al Tercer Sector para reforzar la coordinación frente a la violencia machista
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, preside el encuentro. TRIBUNA.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.

La Subdelegación del Gobierno en Valladolid ha celebrado un encuentro con entidades del Tercer Sector con motivo de la semana del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, ha dado la bienvenida a las participantes en una jornada concebida como "un espacio real de colaboración, escucha y construcción conjunta", convencido de que "solo desde la acción coordinada, transversal y constante podremos avanzar hacia la erradicación de una de las mayores vulneraciones de los derechos humanos que persisten en nuestra sociedad".

Canales ha remarcado que esta lucha "exige respuestas integrales" que aborden la prevención, la sensibilización, la protección, la atención y la reparación a las víctimas. Su intervención ha estado dirigida tanto a las entidades sociales presentes -Cáritas, Aclad y Adavasymt, que han expuesto sus novedades- como a sindicatos, organizaciones, representantes institucionales, servicios sociales, personal judicial y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre ellos unidades especializadas como EMUME de la Guardia Civil o UFAM de la Policía Nacional, además de agentes de la Policía Local.

"Os enfrentáis a diario a historias de dolor y enorme dureza", ha reconocido Canales, agradeciendo el compromiso de todos los colectivos implicados en la atención a las víctimas. "Sé que muchas veces vuestra labor implica cargar sobre vuestros hombros testimonios que remueven y pueden desgastar. Y, sin embargo, seguís ahí, defendiendo la dignidad, la vida y la libertad de las mujeres y de los menores", ha subrayado. También ha alertado sobre "la violencia digital, el control a través de redes sociales y la exposición a riesgos cada vez más complejos", especialmente entre menores, que obliga "a un esfuerzo permanente de adaptación".

Adavasymt presenta una guía didáctica para prevenir la violencia sexual en adolescentes

La asociación Adavasymt Valladolid ha detallado su labor de atención integral a víctimas de agresiones sexuales y violencia de género -con intervención social, psicológica y jurídica- y su trabajo en prevención y formación. Su coordinadora, Sofía Larrea, ha advertido del aumento de la violencia sexual entre jóvenes y de la proliferación de discursos negacionistas que dificultan la educación en igualdad.

En respuesta, Adavasymt ha elaborado una guía didáctica dirigida a docentes que recoge su experiencia profesional y ofrece herramientas para abordar este problema en el aula "de la manera más efectiva posible".

Aclad expone el 'Programa Lua', cuyo objetivo es apoyar a personas en contextos de prostitución

Aclad ha presentado su Programa Lua, un recurso especializado dirigido a personas vinculadas al ejercicio de la prostitución. La trabajadora social Elena Rincón ha explicado que se trata de una intervención compleja donde confluyen vulnerabilidad social, violencias machistas, consumo de sustancias, dificultades administrativas y ausencia de redes de apoyo.

El programa ofrece acompañamiento social, sanitario y psicológico desde un enfoque de derechos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, generar oportunidades y reducir la violencia y la exclusión, especialmente en mujeres sin permiso de residencia o en situación de mayor precariedad.

Cáritas detalla la evolución de su programa 'Sin Miedo'

Cáritas Diocesana de Valladolid ha compartido las claves del programa 'Sin Miedo', activo desde 2005 y orientado al acompañamiento y atención integral a víctimas de violencias machistas. Según su coordinadora, Raquel García, actualmente alrededor de 80 familias reciben asistencia dentro de esta iniciativa, que trabaja tanto con población general como con personas en situación de vulnerabilidad, mujeres víctimas de violencia de género, familias afectadas por violencia doméstica y menores impactados por estas situaciones.

'Sin Miedo' persigue educar, prevenir y sensibilizar frente a todas las formas de violencia contra las mujeres, además de intervenir directamente en casos de violencia familiar y de género. El encuentro ha puesto de manifiesto la importancia de la cooperación interinstitucional y del trabajo conjunto con el Tercer Sector para avanzar en la defensa de las víctimas y en la eliminación de todas las violencias machistas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App