En los seis años de pertenencia a la Red de Ciudades Creativas, Valladolid ha impulsado numerosas actividades más allá de las puramente audiovisuales
Valladolid reivindica en INTUR su condición de 'Ciudad de Cine' y su trayectoria creativa
En los seis años de pertenencia a la Red de Ciudades Creativas, Valladolid ha impulsado numerosas actividades más allá de las puramente audiovisuales
Valladolid ha puesto en valor su papel como Ciudad de Cine durante la presentación 'Ciudades Creativas' celebrada en la Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR. La ciudad recuerda que esta condición está avalada por sus 70 ediciones de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI); su Cátedra de Cine, la segunda más antigua que existe; los diez años de la oficina técnica Valladolid Film Commission y su pertenencia a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO desde hace seis años, una distinción que comparte con Burgos, aunque esta última desde hace diez años en la categoría de Ciudad de la Gastronomía.
Durante su intervención, la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, subrayó que la relación de Valladolid con el audiovisual es mucho más antigua que el reconocimiento de la UNESCO. Afirmó que este recorrido de siete décadas es reflejo del trabajo, la dedicación y "de la estrecha relación que los vecinos de la ciudad tienen con el séptimo arte".
El acto contó también con la presencia de la concejala de Cultura, Turismo y Educación del Ayuntamiento de Burgos, Andrea Ballesteros, y de la responsable del área de Promoción Turística de Burgos, Raquel Puente Robles, quienes presentaron el camino recorrido por ambas ciudades dentro de la Red de Ciudades Creativas y sus proyectos a corto y medio plazo.
Una ciudad con una vida cultural "vibrante"
Jiménez realizó un repaso por los principales hitos culturales y creativos de Valladolid, señalando que la apuesta por el audiovisual convive con otras formas de expresión artística. En este sentido, destacó "la vibrante vida cultural de nuestra localidad, que es la expresión de la aportación que la creatividad puede hacer al desarrollo social, humano y económico, desde la apuesta por la apertura al talento procedente de todos los rincones del planeta, con el arte audiovisual como guía en este dinámico proceso".
En los seis años de pertenencia a la Red de Ciudades Creativas, Valladolid ha impulsado numerosas actividades más allá de las puramente audiovisuales, centradas en la preservación del patrimonio, la formación y el apoyo al talento emergente en áreas como la música o las artes plásticas.
Récord de rodajes y proyectos estratégicos
Dentro del ámbito audiovisual, la concejala recordó el trabajo desarrollado por la Valladolid Film Commission, que cumple una década. Subrayó que se ha tratado de "un esfuerzo que se ha traducido en la captación y el apoyo de más proyectos de rodajes en la ciudad y la provincia de Valladolid que nunca, consiguiendo este último año un récord con 66 rodajes en la ciudad".
Jiménez destacó igualmente acciones como la creación del Espacio Seminci, la celebración de la 38ª edición de los Premios Goya y el fortalecimiento de citas profesionales como el Mercado de Cine Independiente (MERCI) o Shooting Locations Marketplace, además de la colaboración con festivales como Notodofilmfest, Cinhomo, Rueda con Rueda, Socine o Visionando. También destacó la internacionalización lograda en estos años y la presencia activa de Valladolid en la Spain Film Commission, cuya presidencia ostenta desde hace un año.
Objetivos de futuro
La concejala cerró su intervención marcando la hoja de ruta de Valladolid como Ciudad Creativa. Señaló que la ciudad continuará impulsando la internacionalización del audiovisual y la captación de rodajes internacionales; el desarrollo de la red europea de festivales y la iniciativa Europa Cinemas; y nuevos equipamientos vinculados a las categorías UNESCO. Entre ellos, el Centro de la Cultura del Vino 'Las Catalinas', la renovación del Teatro Lope de Vega, el Hub de videojuegos y el Polo de contenidos digitales.
Asimismo, insistió en la importancia de seguir apostando por la dimensión social y educativa de la creatividad, con proyectos como Pajarillos Educa.
El evento tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre en el claustro del Colegio San José Jesuitas
El gerente de 'Habanero Taquería' acaba de proclamarse ganador del XII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas con 'Milpa', un pincho fusión hispanomexicano
La obra incluirá renovación de fachadas, cambio de carpinterías y una marquesina en su acceso principal








