El JEME ha presidido un acto que reivindica el vínculo entre la ciudad y una de sus instituciones militares más emblemáticas
INTUR 2025 abre sus puertas con un millar de expositores y récord de operadores internacionales
La feria de turismo de interior crece un 30% en contratación y reúne propuestas de 16 comunidades, 18 diputaciones y más de 150 ayuntamientos
INTUR, la Feria Internacional del Turismo de Interior, ha comenzado una nueva edición en Feria de Valladolid convertida en el gran punto de encuentro para destinos, empresas y profesionales del sector. El certamen, que celebra ya 28 ediciones, ocupa 11.000 metros cuadrados y reúne a alrededor de un millar de expositores, lo que reafirma su papel pionero en la promoción del turismo de interior en España.
La inauguración ha corrido a cargo del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que también ha abierto ARPA Turismo Cultural, feria que por segundo año se celebra de manera simultánea y que complementa la oferta expositiva con contenidos históricos, patrimoniales y culturales.
La primera jornada, dedicada al ámbito profesional, arrancó con un Intur Negocios más internacional que nunca. El mercado de contratación reúne este año a 72 touroperadores de 20 países de Europa, América y Asia, un 30% más que en 2024, resultado de la colaboración entre Turespaña, la Junta de Castilla y León y Feria de Valladolid.
Los compradores buscan propuestas vinculadas al turismo de naturaleza, enogastronómico, religioso, idiomático, familiar y MICE, con especial interés por alojamientos de gama media-alta y alta, hoteles boutique y experiencias exclusivas o personalizadas. También crecen las demandas de turismo accesible, LGTBI+ y viajes con mascotas.
Además del espacio comercial, Intur Negocios incluye un programa formativo en el que se analizan los retos del sector: marketing social, inteligencia artificial y análisis de datos, a cargo de la investigadora Sofía Blanco Moreno, de la Universidad de León.

16 comunidades, 18 diputaciones y fuerte presencia de Portugal
Del viernes al domingo abre Intur Viajeros, con propuestas pensadas para todo tipo de públicos.
En esta edición participan:
- 16 comunidades autónomas
- 18 diputaciones provinciales
- Más de 150 ayuntamientos
- Centros de investigación, colectivos profesionales y empresas tecnológicas
- Una amplia representación portuguesa, con Leiria como destino invitado y presencia de regiones como Lisboa, Alentejo, Tras-os-Montes, Alto Támega, Región Centro o Porto e Norte
El recorrido expositivo incluye también a Galicia, que llega con espacio gastronómico propio, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja y Navarra, así como Aragón, Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía, Extremadura, Madrid y nuevos destinos como Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Ceuta y Melilla aportan su riqueza multicultural y Canarias combina presencia institucional y empresarial.

Valladolid: enogastronomía, patrimonio y astroturismo
Como anfitriona del certamen, Valladolid presenta un stand conjunto entre el Ayuntamiento y la Diputación Provincial, que apuesta por un concepto de destino integral: ciudad cultural y gastronómica + provincia de interior y naturaleza.
La enogastronomía vuelve a ser el gran reclamo, tras una edición especialmente exitosa del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y el Campeonato Mundial de Tapas, que refuerzan a Valladolid como referencia culinaria nacional. A esto se suma la promoción del futuro Centro de la Cultura del Vino en el Monasterio de Las Catalinas, uno de sus proyectos más ambiciosos.
En el ámbito cultural, la ciudad da protagonismo al 475.º aniversario de la Controversia de Valladolid, con programación que se prolongará hasta 2026. Por su parte, la Diputación pone en valor el patrimonio rural con enclaves como San Cebrián de Mazote, Villalón de Campos o los danzantes de Herrín de Campos.
La provincia apuesta también por el astroturismo, una de las tendencias emergentes y clave para el eclipse total de Sol del 12 de agosto de 2026, que será visible en territorio vallisoletano y ya se perfila como un fuerte reclamo turístico.
El stand incluye degustaciones, recreaciones teatrales, talleres, actividades para público familiar y una muestra variada de productos locales.
El hombre ya había sido sancionado administrativamente por comportamientos similares anteriormente
Ha recibido el galardón en la 17ª edición de los Premios 'Comunicaciones Hoy' por la modernización y mejora de sus infraestructuras TIC
El presidente de la Diputación subraya el turismo de estrellas, el eclipse de agosto y la oferta enogastronómica como focos del expositor provincial








