La mujer llevó a cabo o una serie de pagos a través de plataformas digitales tras ser captada por un anuncio de inversiones a través de Instagram
El juez procesa a Íñigo Errejón por presuntas agresiones sexuales a Elisa Mouliaá
El magistrado considera que hay indicios de que cometió el delito denunciado por la actriz y además da veracidad a su testimonio
El juez que investiga al exportavoz de Sumar Íñigo Errejón por presuntas agresiones sexuales a la actriz Elisa Mouliaá en 2021 le ha procesado al considerar que hay indicios de que cometió el delito, publica EFe.
El magistrado Adolfo Carretero ha dictado auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado, equivalente a procesamiento y que marca el fin de la instrucción, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
En su auto el magistrado da veracidad al testimonio de la denunciante y afirma que los indicios contra Errejón "existen y no han sido totalmente desvirtuados por la versión del investigado, su prueba pericial y documental, por lo que el procedimiento no puede ser archivado" en este momento.
Explica que "las posibles lagunas o contradicciones en su declaración -en referencia a Elisa Mouliaá-, las aclaró ante este instructor, tras un largo y exhaustivo interrogatorio, en el que en todo momento mantuvo la coherencia, explicando que si no reaccionó ante el abuso más rápidamente, como hizo en el tercer episodio, fue porque estaba aturdida, bloqueada ante la situación y la personalidad de su presunto agresor, además del efecto de la bebida y los medicamentos que tomaba", publica EFE.
En este punto el magistrado añade que Mouliaá no había contado ante la Policía que había bebido ese día porque los agentes no se lo preguntaron, algo que sí hizo el magistrado cuando la interrogó "para que explicase su falta de reacción rápida".
"No se ven vaguedades ni contradicciones en su declaración salvo esa falta de reacción explicable por su bloqueo emocional y la repetida personalidad del Sr. Errejón, un importante político del momento", explica el juez, que destaca que el investigado "dimitió de su cargo por conductas inapropiadas con mujeres, hecho posterior que debe destacarse, aunque el Sr. Errejón manifestó que lo sucedido con la Sra. Mouliaá no tuvo nada que ver con su decisión".
Errejón dimitió de todos sus cargos políticos el 24 de octubre de 2024, aludiendo a años de "desgaste" y de haber llegado "al límite de la contradicción entre el personaje y la persona", tras publicarse en redes acusaciones anónimas de violencia machista por las que la dirección de Sumar abrió un proceso interno.
El magistrado considera que hay indicios de que cometió el delito denunciado por la actriz y además da veracidad a su testimonio
Una mujer les sustrajo joyas, dinero y tarjetas y su hija empleo éstas para hacer más compras. También han arrestado a un hombre por ayudarlas
Los hechos se produjeron en Palma, y el detenido había entrado en una vivienda que se utilizaba como almacén








