El concejal socialista Alberto Palomino criticó que se utilice el remanente "como una hucha sin límite, ignorando las advertencias técnicas"
El PSOE acusa al equipo de Gobierno de "gastar los ahorros municipales" con la modificación presupuestaria
El concejal socialista Alberto Palomino criticó que se utilice el remanente "como una hucha sin límite, ignorando las advertencias técnicas"
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid ha denunciado que la modificación presupuestaria número 30/2025, aprobada este jueves en la Comisión de Gobierno, Hacienda, Recursos Humanos, Promoción Económica y Turismo, supone "gastar prácticamente todos los ahorros del Consistorio sin generar inversiones nuevas ni mejoras reales para los vecinos".
El expediente, con un importe total de 14.493.027,36 euros, se financia con cargo al remanente de tesorería para gastos generales, lo que, según el PSOE, reduce los ahorros municipales de 25 millones a apenas 750.844,99 euros. Los socialistas alertan de que esta decisión deja al Ayuntamiento sin colchón económico ante imprevistos y sin capacidad para emprender proyectos transformadores en los barrios.
Además, recuerdan que la medida contraviene las recomendaciones de la Intervención municipal, que en su informe del 21 de febrero de 2025 aconsejaba mantener un remanente mínimo de 4.459.879,25 euros por razones de prudencia financiera. "Tras esta operación, el saldo queda muy por debajo del umbral de seguridad fijado por el interventor", advierten.
El concejal socialista Alberto Palomino criticó que el equipo de gobierno de Jesús Julio Carnero utilice el remanente "como una hucha sin límite, ignorando las advertencias técnicas y comprometiendo la estabilidad económica futura del Ayuntamiento".
Según detalla el PSOE, la mayor parte del gasto se destina a amortizar préstamos y a ajustes contables, sin que exista una orientación clara hacia nuevas inversiones. En concreto, 9,63 millones de euros irán a amortización de deuda, 1,85 millones a compensar la reducción de tarifas de AUVASA durante el primer semestre de 2025 y 1,35 millones al tratamiento de residuos sólidos urbanos. Además, 302.622 euros se destinan a la Fundación Municipal de Cultura (FMC) para cubrir gastos del ejercicio.
El concejal socialista también criticó que, en el caso de la FMC, "el PP se pliega a los deseos de Vox y le asigna hasta el último céntimo del déficit previsto de la Fundación, presidida por la portavoz de ese partido". Finalmente, el Grupo Socialista advirtió de que iniciar 2026 con un remanente de solo 750.844,99 euros limitará severamente la capacidad de actuación del Ayuntamiento.
La Policía Nacional relaciona al joven con una docena de coches dañados y saqueados; las cámaras de seguridad captaron a cuatro
Su stand se convirtió en un auténtico punto de encuentro para jurados, cocineros y público
La muestra, abierta hasta el 12 de diciembre, aborda la influencia del latín y la tradición clásica en la medicina moderna








