La Junta aporta 1,3 millones para la restauración del conjunto catedralicio de Valladolid

La subvención, que cubre el 20% del proyecto de 6,3 millones, permitirá restaurar el conjunto catedralicio y activar nuevos usos culturales

imagen
La Junta aporta 1,3 millones para la restauración del conjunto catedralicio de Valladolid
La Santa Iglesia Metropolitana Catedral de Valladolid.
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 3 min.

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte la concesión de una subvención de 1,3 millones de euros al Arzobispado de Valladolid destinada a financiar la restauración y revitalización del conjunto catedralicio de Valladolid. La ayuda forma parte del acuerdo suscrito entre ambas instituciones, después de que el proyecto, valorado en 6,3 millones, haya sido seleccionado dentro del Programa del 2% Cultural del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

La aportación de la Junta supone el 20,38% del coste total, una contribución "esencial" para garantizar la viabilidad del plan y que refuerza el compromiso autonómico con la protección y promoción del patrimonio cultural.

El objetivo central de la subvención es preservar, recuperar y poner en valor el conjunto histórico que conforma la Catedral de Valladolid y sus espacios anexos, asegurando su conservación material, su integración en la vida cultural y social de la ciudad y su proyección como recurso estratégico para el desarrollo territorial.

La Catedral de Valladolid es uno de los bienes patrimoniales más relevantes de la ciudad y de Castilla y León, tanto por su valor histórico-artístico como por su significado cultural, religioso y urbano. Su compleja evolución constructiva, a lo largo de varios siglos, ha generado una superposición de estilos y espacios que la convierten en un referente monumental, pero también en un desafío en materia de conservación y gestión.

El proyecto del Arzobispado se centra en restaurar elementos en deterioro del conjunto catedralicio, con intervenciones en fábricas, cubiertas, paramentos, accesos y espacios interiores, garantizando su conservación y adecuación a los estándares técnicos actuales.

Revitalización funcional y cultural

Además de la restauración física, el plan incorpora una dimensión de revitalización funcional, orientada a integrar la Catedral en la vida activa de Valladolid y potenciar su papel como espacio religioso, cultural y turístico. Entre las actuaciones previstas se incluye la reorganización de los espacios de las antiguas colegiatas para racionalizar su uso y facilitar actividades culturales, expositivas y pastorales.

También se contempla la recuperación del espacio de la Puerta de Santa María, lo que permitirá incorporar el templo al recorrido oficial de la Semana Santa, reforzando su vínculo con una de las manifestaciones más emblemáticas de la ciudad.

Otro eje fundamental es la habilitación de espacios adecuados para la Biblioteca Diocesana y los fondos documentales del Cabildo Catedralicio, ubicados sobre las capillas del lado del Evangelio. La intervención facilitará su catalogación, digitalización y acceso público, en línea con los objetivos de difusión y democratización del conocimiento.

Un proyecto para un patrimonio vivo

La actuación responde a una visión integral del patrimonio, que lo concibe como activo estratégico para el desarrollo territorial, la cohesión social y la proyección internacional de Castilla y León. Se enmarca en un modelo de concertación institucional, ya aplicado con éxito en otros proyectos, que permite unir recursos públicos y privados en torno a objetivos comunes de conservación y puesta en valor.

Más allá de la intervención material, la subvención busca transformar la Catedral en un espacio vivo, accesible y dinámico, capaz de generar actividad cultural, atraer visitantes, fomentar el conocimiento y reforzar el vínculo entre el patrimonio y la ciudadanía.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App