El acto, que se celebrará en el Centro Cívico Canal de Castilla, premiará a 23 deportistas, dos técnicos, dos clubes y reconocerá dos menciones especiales
Jesús Herreras, presidente de FECOSVA: "La nueva tasa de residuos es desproporcionada"
Comerciantes de Valladolid critican que la ordenanza no se ajuste a la cantidad de basuras que producen los comercios generales
La Federación de Comercio y Servicios de Valladolid y Provincia (FECOSVA) ha manifestado en un comunicado su malestar por la aplicación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa de Servicio de Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos domésticos o asimilables domésticos.
En unas declaraciones ofrecidas a TRIBUNA, Jesús Herreras Revuelta, presidente de FECOSVA, ha manifestado su descontento, como "representante del comercio general" o también llamado 'grupo C'. Del mismo modo, describe esta tasa como "desproporcionada" respecto a los "pocos" residuos que genera el comercio.
Además, ha notificado "contradicciones" dentro de la propia ordenanza, considerando "muy exagerado" el dinero que se reclama. "La misma ordenanza dice que cada actividad genera una cantidad de residuos", ha destacado en sus palabras.
Jesús Herreras ve necesaria la determinación de un baremo más ajustado a cada sector: "Debería hacerse un estudio más en profundidad para saber realmente lo que produce cada sector". El comunicado de FECOSVA advierte que es injusta la aplicación de la tasa en función de los metros cuadrados del local.
El presidente ha precisado que, según la federación, los comercios generales no ocasionan el mismo tipo y cantidad de residuos que una vivienda. "No generamos orgánico, ni residuo doméstico, ni vidrio, solamente generamos en algunas temporadas cartón y algo de plástico".
En relación a los llamados comercios sin actividad, ha determinado que "deberían estar exentos o tener una tasa mínima". "La misma ordenanza dice que hay determinadas actividades como los garajes, almacenes, que están exentos precisamente por lo mismo", ha ejemplificado.
Asimismo, el dirigente ha relatado la existencia de reuniones con miembros del gobierno en "varias ocasiones", pero sin haber llegado a acuerdos. A pesar de la dificultad que supone establecer nuevos criterios, se les ha garantizado el estudio de la modificación de las medidas.
Comerciantes de Valladolid critican que la ordenanza no se ajuste a la cantidad de basuras que producen los comercios generales
La provincia experimentó un aumento del 42,4%, por encima de la media autonómica y nacional, en un mes de fuerte impulso emprendedor en la Comunidad
Con esta elección, la doctora se incorpora al equipo directivo de la principal sociedad científica de referencia en el ámbito de la oncología en España








