07/11/2025
La explotación del hombre por los partidos políticos
Lectura estimada: 3 min.
Hoy como en tiempos de Karl Marx hay explotadores y explotados, pero curiosamente en la actualidad se han multiplicado los actores: los explotadores y los explotados. No sólo quiero decir con esto que haya aumentado el número de trabajadores o de empresarios, pues esto es evidente. Lo que pretendo decir es que actualmente no es sólo el patrono -no todos- el que explota, ni son sólo los obreros los explotados. Tampoco creo que la explotación del hombre por el hombre, es decir la explotación del trabajador por el patrono sea la explotación más grave actualmente existente.
Según la teoría marxista, la explotación del hombre por el hombre consiste en que el trabajador produce más de lo que recibe. Esto es una plus-valía, y esta plusvalía, que no recibe el trabajador, según la teoría marxista, se la queda el patrono.
Pero actualmente ¿quién se queda esta plus-valía? No creo que de forma general se pueda decir que el patrono es el que se queda con esta plus-valía, pero lo que sí podemos afirmar con toda rotundidad y con toda evidencia es que actualmente hay un tercer sujeto, que, por cierto, no interviene en la producción, pero sí participa en las ganancias. Y este tercer sujeto se llama gobierno o, con más precisión, partido político gobernante. Este es el sujeto que, sin haber movido un dedo, se queda con la mayor parte de la plus-valía o con toda ella a través de los impuestos.
Me diréis "pero el gobierno también participa en la producción en cuanto crea o facilita los medios y las vías de transporte y otras muchas estructuras que las empresas necesitan para la producción y la venta de sus productos o que el trabajador precisa, como un seguro de enfermedad, de paro o de vejez". Efectivamente en estos casos y en otros muchos los impuestos están justificados. Pero ay, la mayoría de los impuestos, lamentablemente, no están pensados para fomentar la producción o para ayudar el trabajador. Entonces, con toda propiedad, podemos decir que el gobierno está explotando al trabajador y al patrono, es decir a toda la sociedad, pues se está quedando con algo que él no ha producido.
Y si digo que es el partido gobernante el que está explotando a los ciudadanos es porque en realidad, son los partidos políticos los que gobiernan. En la política todo se hace en función y para bien del partido.
Hay otro tipo de explotación de los ciudadanos por parte de los partidos mucho más grave aún. Se trata de la manipulación, dependencia y uso del individuo como medio para conservar el poder. Con esos impuestos que el gobierno está cobrando indebidamente, se está enriqueciendo, y el ciudadano se está empobreciendo. Cuanto más creen los impuestos más se reduce el sueldo ciudadano y, de esta forma, depende cada vez más de las ayudas del Estado. No es que el gobierno aumente los impuestos para resolver los problemas. Es que crea los problemas, al reducir los medios económicos del trabajador/ciudadano para luego aladear, con el dinero robado, de que soluciona los problemas. Es decir, el gobierno no sólo le roba al trabajador/ciudadano un dinero que en justicia le corresponde a éste, sino que luego con dinero que pertenece al ciudadano el gobierno esclaviza al propio ciudadano,
Si Marx levantara cabeza y viera cómo sus propios seguidores se convierten con frecuencia en explotadores... Mucho más grave que la explotación del hombre por el hombre es la explotación del hombre por los partidos políticos.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Valladolid lanza una campaña para promover el uso de los patinetes antes de imponer sanciones en 2026
Los Técnicos Superiores Sanitarios denuncian la "invisibilización" de su huelga y convocan una gran manifestación
La primera cervecería 'La Ramona' de Castilla y León abre sus puertas en Vallsur
Carnero insiste: "Lo que se ha llevado a cabo en Pisuerga durante los ocho años de Puente han sido parcheos"
Mayte Martínez se defiende y desvela que contrató un informe en febrero para evitar las goteras en Pisuerga
Últimas noticias
Más de 5.000 escolares participarán en los Juegos Escolares 2025-2026 de la Diputación de Valladolid
Valladolid acoge 'Ecommerce TOP Voices', el encuentro que anticipa el futuro del comercio digital
El Museo del Prado roza cifras históricas con más de tres millones de visitantes en 2025
Arfacyl celebra su 25 aniversario en Valladolid con un programa en torno a la resiliencia y la visibilidad
Valladolid rendirá homenaje a las víctimas de accidentes de tráfico con un acto conmemorativo
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








