La Junta de Gobierno adjudica por 540.530 euros el contrato del programa de Vallatarde y Vallanoche

Las mejoras y actividades se enmarcan en el Plan Municipal de Prevención de Adicciones y del Plan Municipal de Juventud

imagen
La Junta de Gobierno adjudica por 540.530 euros el contrato del programa de Vallatarde y Vallanoche
La concejala de Juventud, Carolina del Bosque (c), en la presentación de Vallatarde y Vallanoche. TRIBUNA
El autor esJavier  Pellejero Aparicio
Javier Pellejero Aparicio
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado la adjudicación del contrato para la programación e implementación de las actividades de ocio alternativo que configuran el programa Vallanoche y Vallatarde, destinado a la población juvenil de la ciudad.

Este servicio ha sido adjudicado a la empresa Allende Actividades S.L. por un importe anual de 183.700 euros, lo que supone un coste total de 540.530 euros para el período comprendido entre el 22 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2028, aunque se contempla la posibilidad de dos prórrogas anuales, hasta el 31 de diciembre de 2030.

El contrato incluye la planificación de actividades lúdicas, deportivas y culturales que conforman el programa de ocio alternativo Vallanoche y Vallatarde, enmarcado dentro del Plan Municipal de Prevención de Adicciones y del Plan Municipal de Juventud. El objetivo de dichas actividades es potenciar en los jóvenes un ocio creativo, participativo, saludable y ecológico.

Líneas de actuación:

  • Vallanoche: dirigido a jóvenes de 14 a 30 años, para ofrecer alternativas de ocio saludables y promover la educación en valores, igualdad de oportunidades, respeto a la diversidad y tolerancia.
  • Vallatarde: orientado a adolescentes de 11 a 14 años, favorece espacios de participación y encuentro donde puedan desarrollar habilidades personales, sociales y de comunicación.

Las actividades se desarrollarán, principalmente, en horario de 20.00 a 23.00 horas, distribuidas por distintos centros cívicos, espacios jóvenes e instalaciones deportivas de la ciudad. Dentro de estas actividades podemos encontrar talleres de juegos, cocina, cratividad, deportes como fútbol sala o baloncesto, escape romos, paintball, circo, escalada y actividades en fechas destacadas como las fiestas patronales y Navidad.

La empresa adjudicatoria incorporará diversas mejoras al contrato como un aumento de 100 horas anuales de actividades adicionales, la realización de cuatro piezas audiovisuales al año para difundir el programa en redes sociales y la incorporación de actividades preventivas y educativas, como talleres sobre violencia hacia la mujer, salud mental y gestión emocional

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App