La tiradora vallisoletana firma una quinta posición en el Torneo Satélite FIE, mientras las jóvenes promesas del club destacan en el Regional de Valoria la Buena
El Salvador mantiene su paso firme y arrollador
Las vallisoletanas arrasan en Sant Cugat (5-57) y suman su tercer triunfo con bonus ofensivo
El Colina Clínic El Salvador continúa demostrando por qué es uno de los equipos más temidos del campeonato. Su presión asfixiante y su dominio absoluto del juego dejaron sin respuesta a las locales, incapaces de mover el balón con comodidad incluso jugando en su propio campo. Las vallisoletanas impusieron su ley desde el inicio y desplegaron un rugby de altísimo nivel, fruto del trabajo y la experiencia acumulada desde la pasada temporada bajo la dirección de Michael Walker-Fitton.
Desde el pitido inicial, las blanquinegras salieron decididas a marcar territorio. Apenas habían transcurrido tres minutos cuando Bingbing Vergara inauguró el marcador con un ensayo que ella misma convirtió, situando el 0-7 en el electrónico de Zem La Guinardera. Ese tempranero golpe de autoridad dio confianza al conjunto visitante, que combinó velocidad y potencia para poner en aprietos a un Sant Cugat que tuvo que multiplicarse en defensa.
El dominio visitante continuó y, en el minuto 12, María Miguel volvió a dejar su sello con un nuevo ensayo tras un impecable touch-maul, ampliando la distancia. Pese a que el partido parecía encaminado, las catalanas no bajaron los brazos y ofrecieron una sólida resistencia defensiva. Sin embargo, un golpe de castigo por fuera de juego permitió a Vergara sumar otros tres puntos y llevar el marcador hasta el 0-15.
Con una jugadora menos, el conjunto local apenas logró pisar la zona de 22 rival, y cuando lo hizo, se topó con una defensa impenetrable. De esa fortaleza nació el impulso para nuevos ataques visitantes, que se tradujeron en dos ensayos más antes del descanso: el primero de Carla Méndez, tras una elaborada secuencia de fases, y el segundo de Amaia Erbina, prácticamente sobre la bocina. Ambos ensayos, junto a la conversión de Vergara, sellaron un contundente 0-27 al término del primer tiempo.
En la reanudación, Sant Cugat mostró orgullo y garra. Pese a la desventaja, no renunció a buscar el ensayo del honor, y lo consiguió en el minuto 42 gracias a Bet Segarra, que aprovechó un desajuste defensivo de las visitantes —momentáneamente con una menos por la amarilla a Elisa Castro— para posar el balón y establecer el 5-27. Sería la única alegría local, pues El Salvador volvió a poner una marcha más y retomó su ritmo demoledor, incluso sin Bingbing Vergara, que tuvo que retirarse lesionada y fue sustituida por Leire Markiegi.
El vendaval visitante continuó con un ensayo de castigo fruto de una gran acción de Matilda Toca, al que siguieron cuatro marcas más: de Leire Markiegi, Amaia Erbina, Claudia de la Loma y María Miguel, que cerró el encuentro con un ensayo en la última jugada. El marcador final, 5-57, reflejó con justicia la superioridad de las vallisoletanas.
Con esta victoria, Colina Clínic El Salvador suma cinco puntos más y se mantiene invicto en este arranque liguero, acumulando además todos los bonus ofensivos posibles. Un inicio de temporada inmejorable para un equipo que parece no tener techo.
Las vallisoletanas arrasan en Sant Cugat (5-57) y suman su tercer triunfo con bonus ofensivo
El equipo vallisoletano plantó cara durante gran parte del encuentro, pero el cansancio y las bajas pesaron en los minutos finales
El equipo femenino suma un triunfo clave ante el Barcelona Tsunamis, mientras que los chicos caen ante el Molina Sport pese a un partido competitivo








