Cayetana Guillén Cuervo: "Versión Española ha educado a varias generaciones en la manera de ver cine español"

La presentadora regresa al Teatro Calderón para grabar un especial en el marco de la Seminci, y habla sobre su amor por el cine, su podcast y su vínculo con la ciudad

imagen
Cayetana Guillén Cuervo: "Versión Española ha educado a varias generaciones en la manera de ver cine español"
Cayetana Guillén Cuervo.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Teatro Calderón de Valladolid ha acogido este martes, 21 de octubre, la grabación de un programa especial de 'Versión Española', el espacio de RTVE dedicado al cine español que presenta Cayetana Guillén Cuervo. 

La jornada, que ha incluido la proyección del largometraje 'Que nadie duerma' y un coloquio con el director Antonio Méndez Esparza y la actriz Malena Alterio, sirve como pistoletazo de salida para la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).

En pleno huracán mediático por su polémica como Amaia Montero y el regreso de esta a La Oreja de Van Gogh, la presentadora atiende a Tribuna Valladolid en una breve pero íntima entrevista sobre la actualidad que le rodea.

PREGUNTA: ¿Cómo ha ido su vuelta a Valladolid?

RESPUESTA: Siempre es un placer venir a la Seminci y volver al Teatro Calderón, por el que tanto mis padres como yo hemos pasado tantas y tantas veces. Es una maravilla estar aquí.

P: ¿Cómo es grabar en el Teatro Calderón de Valladolid?

R: Lo mires como lo mires, es una suerte. Está todo muy cuidado, ya estemos hablando de los camerinos o del escenario. Los técnicos son estupendos. Es un equipo al que ya conozco porque he trabajado aquí un montón de veces.

P: ¿Cuál es el secreto del éxito de Versión Española?
R:
RTVE guarda un rincón como servicio público para que los españoles sepan dónde está invertido el dinero de participaciones públicas que va a las películas. Se emiten de una manera más detallada, explicando quiénes son sus artífices y por qué se hacen. Es una escuela de espectadores que, al final, ha educado a varias generaciones en su manera de percibir cine español.

P: ¿Con ganas de seguir trabajando en la industria del cine?

R: Siempre. Con ganas de continuar siempre.

P: Está teniendo mucho éxito con su podcast 'No te lo Cayes', ¿contenta por ello?
R:
Estoy muy orgullosa. Hay muchos podcasts y yo quería llevar a cabo uno que aportase algo diferente. El hecho de coproducirlo junto a Plátano Melón nos hace hablar de sexualidad sin tabús, de una manera normal. La sexualidad es algo natural como comer o respirar. Y no siempre está ligada al sexo. Hablar de ello, con una sexóloga y de una manera didáctica, hace mucho bien.

P: Ha tenido invitados de todo tipo, si nos atrevemos a soñar, ¿a quién le gustaría llevar como invitado?

R: No puedo desvelarte nada para no hacerte spoiler. Vamos a tener invitados muy potentes.

P: ¿Qué tal está su madre Gemma Cuervo?

R: Está muy bien. A mi mami te la comes con patatas.

P: Pregunta obligada, ¿algo que decir a la vuelta de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh?

R: Entiendo que me hagas esa pregunta pero no voy a responder.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App