Valladolid se convierte en el epicentro nacional de las artes escénicas con la XI edición de MERCARTES

Más de 1.400 profesionales del sector se dan cita en la Feria de Valladolid para impulsar la colaboración, la innovación y el futuro de la cultura

imagen
Valladolid se convierte en el epicentro nacional de las artes escénicas con la XI edición de MERCARTES
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

La Feria de Valladolid acoge desde este martes la undécima edición de MERCARTES, el gran encuentro profesional de las artes escénicas y la música en España, que reunirá hasta el jueves a más de 1.400 profesionales entre compañías, productoras, programadores, distribuidores y representantes institucionales.

El evento, que se celebra cada dos años y vuelve a Valladolid como sede de referencia, busca impulsar el futuro del sector escénico y musical mediante el intercambio de ideas, la creación de redes y la generación de nuevas oportunidades de negocio.

La inauguración ha contado con la presencia de Jesús Cimarro, presidente de FAETEDA; Juan Ignacio Herrero, presidente de La Red Española de Teatros; Inmaculada Martínez, directora de Políticas Culturales de la Junta; Irene Carvajal, teniente de alcalde y presidenta de la Fundación Municipal de Cultura; y Paz Santa Cecilia, directora general del INAEM.

Valladolid, punto de encuentro para la cultura y la innovación

MERCARTES 2025 llega con una programación reforzada, espacios más dinámicos y una nueva web y app profesional, que permiten gestionar citas previas y optimizar el trabajo de los participantes. Desde primera hora de la mañana, el pabellón acoge reuniones de negocio concertadas con antelación a través del área privada de profesionales, encuentros breves diseñados para favorecer acuerdos y sinergias entre agentes del sector.

Además, la cita cuenta con figuras clave como los facilitadores, expertos en distintas disciplinas artísticas que ayudan a conectar a los participantes, y los Padrinos y Madrinas, una red de veinte profesionales de reconocido prestigio que comparten su experiencia con nuevos talentos. Entre ellos figuran nombres como Gonzalo Ubani, Margarida Troguet, María González Vidal o Raúl Cancelo, entre otros.

Internacionalización y nuevas tecnologías

La jornada incluye también la presentación de 'Teatros del Sur', una delegación internacional con representantes de Italia, Francia y Croacia, que trabajan en proyectos de cooperación para el impulso de las artes escénicas.

Por la tarde, se abordarán los retos tecnológicos del sector en las sesiones 'Conectamos tu arte', donde empresas como Koobin, Wip29 y Eventis mostrarán cómo la digitalización puede optimizar la gestión cultural mediante sistemas integrados de ticketing, ERP y comunicación online.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App