La Comunidad suma 47 de los 270 tramos con un índice de peligrosidad superior a la media, según un estudio elaborado por Automovilistas Europeos Asociados
El Miguel Delibes acoge obras de Debussy, Wagner y Rajmáninov interpretadas por la OSCyL
Las representaciones tendrán lugar los días 24 y 25 de octubre en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece el viernes 24 y sábado 25 de octubre, los conciertos correspondientes al tercer programa de abono de la Temporada 2025-2026 a las 19.30 horas en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes, donde interpretarán obras de Debussy, Wagner y Rajmáninov.
Thierry Fischer se pondrá al frente como director titular, quien contará con la participación del pianista Kirill Gerstein, artista residente en la temporada actual. Además, la OSCyl interpretará este programa este domingo 26 dentro del ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo en el Auditorio Nacional, en Madrid.
El repertorio de este tercer concierto agrupa obras de autores como Wagner, Debussy y Rajmáninov, quienes establecen un diálogo entre estilos y épocas. La primera parte de la representación comenzará con el Preludio de Claude Debussy, una pieza emblemática del impresionismo musical. A continuación, se interpretará la Suite del Rin de Richard Wagner, una orquestación de la ópera de Philippe Jordan.
Durante la segunda fase, la orquesta, de la mano de Kirill Gerstein, representará el Concierto para piano nº 3 en re menor, op. 30 de Serguéi Rajmáninov.
Kirill Gerstein es conocido por su versatilidad y curiosidad artística, cualidades que le han permitido explorar un amplio territorio. Su interpretación consigue destacar por su inteligencia musical, la claridad expresiva y un virtuosismo que combina energía e imaginación. Además, ha sido reconocido con varios galardones, entre los que destacan el Gilmore Artist Award o el Arthur Rubinstein International Piano Master Competition.
El artista combina pasado y presente, colaborando con compositores contemporáneos como Francisco Coll y Thomas Adès, mientras explora repertorio barroco, conciertos clásicos, el jazz y el cabaret. Este constante construir puentes entre estilos, le ha permitido forjar relaciones con las principales figuras del panorama musical actual.
Venta de entradas
Las entradas para los conciertos, con precios en función de la zona, se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes y a través de las páginas web www.oscyl.com y www.centroculturalmigueldelibes.com