Así es la nueva casa museo Delibes en Valladolid

Quince años después de su muerte, se inaugura en el Palacio Licenciado Butrón un espacio donde se reúnen alrededor de 10.000 enseres y objetos personales del autor

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
La nueva Casa Delibes.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

El escritor Miguel Delibes, que este 17 de octubre hubiera cumplido 105 años, abre desde hoy la que es su sexta casa en Valladolid en una parte del palacio del Licenciado Butrón, del siglo XV, que alberga más de 10.000 enseres y documentos, con su salón, su despacho o su dormitorio, su especial relación con la naturaleza o las "criaturas" que viven en sus novelas.

Miguel Delibes de Castro, el hijo mayor del escritor, ha recordado que esta es la sexta casa del escritor en Valladolid tras las de la Acera Recoletos, Colmenares, Paseo Filipinos, Paseo de Zorrilla y Dos de Mayo, y ha confesado que junto a la alegría de la inauguración de este viernes, 17 de octubre, la familia "experimenta cierto desconsuelo, rayando en la tristeza".

Tras quince años, han desmantelado la que era la última casa de Delibes en Valladolid, en Dos de Mayo, que estaba como la había dejado tras su fallecimiento, para trasladarla a las dependencias cedidas por la Junta en el Palacio Butrón en lo que ha sido "como arrancar la costra a una herida que ha vuelto a sangrar", ha trasladado Delibes de Castro.

Y como ocurre en cada cambio de domicilio, "desembarcamos en este Palacio del Licenciado Butrón, cargados de ilusión, plenos de expectativas, pero también con incertidumbre. ¿Responderá a lo que habíamos imaginado, y si no lo hace, será mejor o será peor? Habremos acertado con la decisión de mudarnos?", se ha preguntado en voz alta el hijo del escritor.

Casa Delibes se abre a Valladolid, a la comunidad y al mundo con acceso gratuito y como un gran recurso turístico, "un escaparate formidable para acercarnos a don Miguel y una referencia indispensable para poder tener un conocimiento más profundo de su figura, de su vida y también de su obra", ha sostenido el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.



En ese espacio, los investigadores y especialistas podrán consultar documentos originales y podrán estudiar su legado; y los agradecidos lectores, los admiradores de su obra también podrán conocer de manera fácil, de manera sencilla, de manera didáctica, esa enorme dimensión humana, literaria y periodística de Miguel Delibes, ha explicado Mañueco.

El Palacio del licenciado Butrón, que ya es una de las paradas de la Ruta del Hereje de Delibes en Valladolid, es además la sede del Archivo General de Castilla y León, y ahora añade esa Casa Delibes que busca recrear el personaje acercándolo a los visitantes de manera muy visual a través de tres espacios.

El primer espacio ofrece la verdadera Casa Delibes, recreando su salón, su despacho, su dormitorio, su entorno más íntimo y cotidiano, que refleja esa vida plena y vivida con notable intensidad y con muchas dimensiones, ha explicado Mañueco, quien ha recordado sus facetas de escritor, periodista de éxito, dibujante y caricaturista intelectual combativo e incómodo; cazador y pescador, paseante, ciclista impenitente o estudioso de la economía y el comercio.

Un segundo espacio acerca a la especial relación que tenía con la naturaleza y el medio rural y el tercero se dedica al escritor y a sus criaturas, a su obra, su memoria y sus personajes a través de libros, documentos, fotografías, premios y otros objetos.

Esta será la Casa Delibes pero también la de la casa de Cecilio, Rubes, la de Lorenzo el cazador y Lorenzo el jubilado, la del viejo Eloy y la de la de Mario Diez Collado y Menchu Sotillo, la del Quico, el Príncipe Destronado, la de Gervasio García de la Lastra al comienzo de la guerra Civil, la del Sexagenario Voluptuoso y, obviamente, la Casa de la señora De Rojo, ha recordado su hijo mayor.

"Estoy convencido de que al abrir esta casa, la sociedad, Valladolid y Castilla y León son hoy un poquito mejores", ha concluido.

Han tenido que pasar 15 años desde que en el 2010 los entonces alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, y presidente de la comunidad, Juan Vicente Herrera, advirtieran a la familia de Delibes, tras fallecer ese año el escritor, que su legado y el duelo pertenecían a todos y plantearan abrir esa Casa Delibes en la capital, ha recordado Miguel Delibes de Castro.

La crisis de esos años y las vicisitudes han llevado a que quince años después, hoy se haya abierto esa Casa Delibes con Jesús Julio Carnero como alcalde y Alfonso Fernández Mañueco como presidente de la comunidad.

Carnero ha considerado esta jornada como uno de los actos más emotivos como alcalde, en un "sueño perseguido durante años por las instituciones" que finalmente ha cogido forma, y ha agradecido a Mañueco y al consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, el esfuerzo para que sea una realidad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App