La Fiscalía pide 30 años de cárcel para el vallisoletano que asesinó a Teresa Rodríguez

El jurado belga se encuentra deliberando la condena que impondrá al culpable de apuñalar a su expareja

imagen
La Fiscalía pide 30 años de cárcel para el vallisoletano que asesinó a Teresa Rodríguez
Juicio por el asesinato de Teresa Rodríguez, en Bruselas.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El jurado popular continúa deliberando, en estos momentos, sobre la condena que impondrá a César A. C., el exguardia civil vallisoletano declarado culpable del asesinato con premeditación de su expareja, Teresa Rodríguez Llamazares, en octubre de 2022 en Bruselas.

La Fiscalía belga solicita para el acusado, que cumplirá 27 años la próxima semana, una pena de 30 años de prisión, al considerar que se trata de un crimen de extrema violencia y por la magnitud del daño causado tanto a la víctima, a la que asestó 153 puñaladas, como a su familia, que lleva tres años esperando una sentencia justa.

El condenado permanece recluido desde hace casi tres años en la prisión de Haren, situada en las afueras de la capital belga.

Tras el veredicto emitido este jueves, 16 de octubre, falta conocer la duración definitiva de la pena. Si la condena supera los 30 años, César A. C. podría solicitar la libertad condicional una vez cumplida la mitad de la sentencia; si es inferior, tendría derecho a hacerlo tras cumplir un tercio.

Durante su intervención, la defensa destacó el "arrepentimiento sincero" mostrado por César A. C. y su reconocimiento de los "actos atroces" que cometió.

Además, argumentaron que el crimen fue consecuencia de la coincidencia de varios factores, lo que lo convierte en un hecho aislado, y que por ello el riesgo de reincidencia es muy bajo. En base a esto, los abogados consideran que 23 años de prisión serían una pena razonable y proporcional, lo que permitiría al condenado optar a la libertad condicional en unos cuatro años y medio.

El jurado popular ya determinó este jueves la existencia de premeditación, un elemento clave para fijar la condena. Los doce miembros del jurado, ocho hombres y cuatro mujeres seleccionados al azar, concluyeron que César A. C. planificó el asesinato de su expareja, basándose en las búsquedas en internet que realizó la noche anterior y en la nota de arrepentimiento que dejó escrita para su familia y la de Teresa.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App