De Valladolid a París: la promesa del diseño que se prepara para trabajar en Pierre Cardin

La vallisoletana Blanca de Bonrostro asegura que la formación es "imprescindible" para poder trabaja en la industria de la moda

imagen
De Valladolid a París: la promesa del diseño que se prepara para trabajar en Pierre Cardin
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 4 min.

Con tan solo unos años de formación a sus espaldas, la vallisoletana Blanca de Bonrostro ya se perfila como una de las jóvenes promesas del diseño de moda español. Estudiante del Grado en Diseño de Moda en la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT), acaba de alzarse con el prestigioso Premio Pierre Cardin Jóvenes Diseñadores, compartiendo galardón con Lola Fuller (Francia) e Isabel Matic (Alemania). El fallo del jurado se dio a conocer el pasado 4 de octubre en Atenas, en un acto presidido por Rodrigo Basilicati-Cardin, presidente de la firma.

Su propuesta, titulada 'The Rounded Suit', rinde homenaje al legado del maestro Pierre Cardin reinterpretando su icónico vestido de los años sesenta a través de una mirada contemporánea, escultórica y llena de movimiento. Inspirada en el círculo, "símbolo de fluidez, equilibrio y energía", Blanca combina la sastrería tradicional con una visión vanguardista, integrando materiales como la cerámica en complementos únicos.

En esta entrevista con Tribuna Valladolid, la joven nos habla sobre el proceso creativo detrás de su proyecto, su visión del diseño y el camino que la ha llevado a situarse en el mapa internacional de la moda.

PREGUNTA: ¿Quién es Blanca de Bonrostro?

RESPUESTA: Soy una chica normal, de Valladolid. Una persona que, a sus 24 años, lucha por su sueño de dedicarse al mundo de la moda. Estudié en la Enseñanza y, cuando cumplí 18 años, me mudé a Madrid para estudiar en la Universidad Rey Juan Carlos un grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen. Al finalizar esos estudios, comencé Diseño de Moda, que es lo que siempre había querido hacer. Y, en este momento, estoy tratando de aprender y mejorar para poder ser una profesional de esta industria.

P: ¿Cómo surgió la oportunidad de participar en el Premio Pierre Cardin Jóvenes Diseñadores?

R: Desde la universidad me dieron la opción de participar en el certamen. Este proyecto lleva tiempo celebrándose, pero nunca se había llevado a cabo en Europa. Yo me presenté en febrero, mandando mis bocetos digitalmente. De unas 400 personas que se presentaron, quedamos 64 seleccionados. En mayo estuve en París para desarrollar un poco más mi proyecto con la marca. A partir de ahí, seleccionaron a solo 13 personas y tuvimos que  viajar a Grecia a desfilar en la final del concurso.

P: ¿Cómo fue ese momento en el que se enteró de que era una de los tres ganadores?
R:
Al principio, ni si quiera lo sabía. En la gala hablaban en griego y yo no me enteraba de nada. Cuando me lo explicaron en francés, me puse eufórica. No me lo esperaba. Yo fui al certamen a participar y vivir la experiencia. Competía gente muy preparada que ya había trabajado con grandes marcas. Fue absolutamente sorprendente. Estoy muy feliz.

P: El premio es una beca de cuatro meses en la marca, ¿cuándo comenzará?

R: Podemos elegir cuándo hacer las prácticas. Mi intención es finalizar mis estudios universitarios. Ya estoy en cuarto. En mayo presentaré el Trabajo de Fin de Grado (TFG) y me graduaré. Será entonces cuando comience mis prácticas en Pierre Cardin.

P: ¿Con qué expectativas afronta esta nueva aventura?

R: Tengo muchas ganas de aprender y de ver cómo funciona todo este mundo. Nunca he trabajado en un sitio tan importante y me muero de ganas de hacerlo.

P: Como persona que está llevando a cabo su segunda carrera universitaria, ¿cree que es importante formarse para trabajar en la industria de la moda?
R:
Hay que estudiar. La formación te ayuda a absolutamente todo. Para poder diseñar algo tienes que saber hacerlo. Hay reglas y pautas a seguir que son libres pero que necesitas aprender. Es necesario estudiar. No todo es dibujar un vestido, hay que saber patronar y elegir bien a la hora de escoger una tela o un color determinado.

P: Y mirando al futuro, ¿qué le gustaría hacer?
R:
De momento, trabajar para otras firmas. No me puedo plantear tener mi propia marca.

P: Soñando a lo grande, ¿con qué firma le gustaría trabajar?
R:
Soñar es gratis. Estaría feliz de formar parte de cualquier equipo que trabaje costura en París. Sería genial que fuese alguna que tuviese una base española, como Loewe o Balenciaga. Pero quién sabe, no me cierro a nada.

P: El pasado mes de septiembre, presentó tres diseños en el marco del desfile ‘Los Ritmos', durante la Mercedes-Benz Fashion Week, ¿Cómo fue esa experiencia?

R: Fue espectacular. Tuvimos muchísimo trabajo pero me encantó. Fue una oportunidad mágica que he podido vivir sin ni si quiera haberme graduado. Estoy contentísima. Viví aquel día con mucho estrés pero también con gratitud.

P: ¿Quiénes son sus referentes en el mundo de la moda?

R: Me fijo mucho en mis profesores. Las personas con las que me he formado son mis referentes. Hay un diseñador que se llama Ernesto Naranjo que es todo un ejemplo a seguir. He podido trabajar con él algunos mes y he aprendido muchísimo. No tenemos que olvidarnos de la gente que está a tu lado. Es fácil hablar de John Galliano o de Cristóbal Balenciaga. Pero hay gente muy válida y con muchísimo talento,  aunque no sean tan conocidos.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 17 horas
Enhorabuena Blanca!!
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App