Conrado Íscar presenta el III Plan de Dinamización Económica para la Mujer Rural 2025-2028

66 medidas para impulsar la igualdad, el empleo y el emprendimiento femenino en el medio rural de Valladolid

imagen
Conrado Íscar presenta el III Plan de Dinamización Económica para la Mujer Rural 2025-2028
El autor esJulia  Segura Moya
Julia Segura Moya
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha presentado, este martes 14 de octubre, el III Plan de Dinamización Económica para la Mujer Rural 2025-2028, una iniciativa que busca fortalecer la igualdad de oportunidades y el desarrollo económico de las mujeres en el medio rural.

El plan, que incluye 66 acciones organizadas en seis ejes de actuación, se centra en fomentar la empleabilidad, el emprendimiento femenino, la conciliación, la sostenibilidad y la visibilidad de las mujeres rurales, además de incorporar un seguimiento transversal de su situación. Entre las medidas destacadas se encuentran la creación de la Ventanilla Única Rural, la colaboración con empresas para fomentar la contratación femenina y la puesta en marcha de incentivos y bolsas de empleo exclusivas.

Dirigido a las más de 77.000 mujeres de la provincia, el plan busca reducir la brecha entre el medio rural y urbano ofreciendo mejores servicios, formación y acceso a nuevas oportunidades. Íscar ha destacado que esta estrategia "no es solo un documento de trabajo, sino un compromiso firme con el presente y futuro de nuestros pueblos". 

Además, el III Plan de Dinamización Económica para la Mujer Rural incorpora herramientas para el fortalecimiento del liderazgo femenino, incluyendo programas de mentoría, redes de networking y espacios de visibilidad que permitan reconocer y difundir los logros de las mujeres en el ámbito rural. Con ello, se pretende no solo aumentar la participación laboral y empresarial, sino también generar referentes que inspiren a nuevas generaciones.

El plan también presta especial atención a la formación en sostenibilidad y medio ambiente, promoviendo proyectos vinculados al desarrollo rural sostenible, la agricultura y la ganadería con perspectiva de género. Esta aproximación busca consolidar un modelo de desarrollo territorial que combine igualdad de oportunidades, innovación y conservación del entorno rural.

Todo esto será presentado también a las integrantes del Consejo Provincial de la Mujer durante los actos del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el próximo 15 de octubre en Valoria la Buena. El II Plan 2021-2024 alcanzó un grado de ejecución del 90,9%, demostrando, según cuentan, el impacto positivo de estas políticas en la vida de las mujeres rurales. 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App