Las obras supondrán la habilitación de un nuevo acceso peatonal y se prolongarán hasta el primer trimestre de 2026
Valladolid arropa a las amigas de Teresa Rodríguez durante su declaración por videoconferencia
Una quincena de amigos y familiares ha acompañado a las dos testigos que participan, desde los juzgados de la calle Angustias, en el proceso judicial belga que trata de esclarecer la muerte de la vallisoletana
Simbolismo, cariño y, sobre todo, mucho apoyo. Este martes, la ciudad de Valladolid ha sido escenario de un emotivo encuentro en torno a la memoria de Teresa Rodríguez, la joven vallisoletana asesinada en Bruselas en 2022.
En los juzgados de la calle Angustias, dos de las amigas de la víctima estaban citadas a declarar por videoconferencia dentro del juicio que se celebra estos días en el Palacio de Justicia de Bruselas contra César A.C., expareja de la enfermera que perdió la vida con tan solo 23 años.
Para acompañarlas en este difícil momento, se organizó una concentración de apoyo a las puertas de los juzgados, en la que participaron una quincena de personas, entre familiares, amigos, vecinos y compañeros, tanto de la víctima como de las declarantes. El gesto, cargado de simbolismo, buscaba trasladarles cercanía y fuerza mientras contribuyen con su testimonio al proceso judicial.
La calle Angustias se tiñó de un color violenta, que simboliza el apoyo a la lucha feminista, junto a varios carteles que pedían 'Justicia para Teresa', además de mariposas con el mensaje 'Endelea', que significa "seguir, avanzar" en suajili y es el lema con el que el entorno de la enfermera asesinada enfrenta esta desventura: un símbolo visible de identidad, de memoria, y de la voluntad de defender algo más que su dolor personal. La idea de continuar, de avance, de no permitir que el horror silencie la reivindicación.
Las dos jóvenes forman parte de los más de 40 testigos que están interviniendo en el juicio, una causa seguida con gran atención tanto en Bélgica como en Valladolid, donde el recuerdo de Teresa continúa muy presente entre quienes la conocieron.
La Plaza Mayor de Valladolid se llena durante la jornada previa al partido clasificatorio para el Mundial 2026
El primer expulsado de OT repasa su paso por el programa, su regreso a Valladolid y su futuro profesional
La programación se desarrollará del 16 al 19 de octubre e incluye un homenaje a la poeta Gabriela Mistral fruto de una alianza teatral hispanochilena