Juan Antonio Jiménez Muñoz 'Jeros', nacido en Valladolid, fue compositor y cantante de 'Los Chichos'
Valladolid rinde homenaje a 'Jeros' con un paseo que llevará su nombre
Juan Antonio Jiménez Muñoz 'Jeros', nacido en Valladolid, fue compositor y cantante de 'Los Chichos'
El Ayuntamiento de Valladolid dedicará un nuevo espacio urbano a la memoria de Juan Antonio Jiménez Muñoz 'Jeros', como reconocimiento a su trayectoria, su vinculación con la ciudad, y su legado cultural. El tramo bautizado como Paseo Juan Antonio Jiménez 'Jeros' se encuentra en el barrio de La Victoria, zona donde nació y vivió parte de su infancia y juventud.
Juan Antonio Jiménez Muñoz 'Jeros' fue compositor, cantante y vocalista del trío rumbero 'Los Chichos', banda que marcó un hito en la música española durante las décadas de 1970 y 1980. Compuso decenas de canciones que se convirtieron en himnos de una generación, como 'Ni más, ni menos', 'Quiero ser libre' o 'Son ilusiones'.
"Valladolid honra así a uno de sus hijos más ilustres", ha afirmado el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero. "Con esta denominación no solo rendimos homenaje a un artista cuya música marcó varias generaciones, sino que reconocemos la mirada, la voz y la cultura de la comunidad gitana, que ha enriquecido nuestra ciudad y nuestro país", subrayó.
"Queremos que este paseo sea un lugar de memoria y orgullo, un pequeño homenaje permanente a su talento, a su historia personal y al barrio que lo vio nacer. Que quienes paseen por allí recuerden a 'Jeros', su vida, su música y su legado", añadió Carnero.
El nuevo paseo discurre en un entorno muy ligado a su historia personal: su domicilio familiar se encontraba en la cercana calle Fuente el Sol, a pocos metros del paseo, y justo al lado se halla el Parque Paciano Martínez, un espacio con el que 'Jeros' mantuvo un vínculo especial. Con esta denominación, la ciudad rinde homenaje a su figura en su tierra natal.
Este reconocimiento adquiere una dimensión adicional en 2025, con la conmemoración del 600 aniversario de la llegada a España del Pueblo Gitano. La elección de dedicar un paseo a 'Jeros' responde a la voluntad de visibilizar la aportación de la comunidad gitana a la identidad cultural de Valladolid y del país. En este sentido, Carnero ha destacado que "con gestos como este, Valladolid reafirma su compromiso con la diversidad, la memoria y la justicia cultural".
Cáritas, Aclad y Adavasymt presentan en este encuentro celebrado en la Delegación del Gobierno las novedades de sus respectivos trabajos
En plena campaña de Black Friday, el grupo municipal invita a reflexionar sobre el papel de los negocios de toda la vida
La asociación ha otorgado también los galardones 2025 a entidades comprometidas con la causa








