El COAVA celebra el Día de la Arquitectura con una exposición inédita de 200 dibujos en el Patio Herreriano

La muestra reúne croquis originales de Le Corbusier, Niemeyer o Moneo, procedentes de la colección privada de Primitivo González

imagen
El COAVA celebra el Día de la Arquitectura con una exposición inédita de 200 dibujos en el Patio Herreriano
El arquitecto y coleccionista Primitivo González.
El autor esJulia  Segura Moya
Julia Segura Moya
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Colegio de Arquitectos de Valladolid (COAVA) y el Museo Patio Herreriano inauguraron este lunes, con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, la exposición 'Dibujos de Arquitecturas – Colección Primitivo González', una muestra que reúne casi 200 obras originales de grandes figuras de la arquitectura moderna y contemporánea como Le Corbusier, Alvar Aalto, Oscar Niemeyer, Álvaro Siza, Rafael Moneo, Alberto Campo Baeza, Steven Holl, Zaha Hadid u Óscar Ares, entre otros.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el 11 de enero de 2026, invita al visitante a adentrarse en la intimidad del proceso creativo, recreando en la Sala 0 la atmósfera de un estudio de arquitectura, con largas mesas de trabajo. Cada croquis refleja el momento inicial de proyectos tan emblemáticos como el Centro de Arte de Santiago de Compostela (Siza), el Ayuntamiento de Murcia (Moneo), la Caja de Granada (Campo Baeza), la Ópera de Essen (Aalto), el Centro de Estudios Hidrográficos del Pirineo Oriental (Fisac) o la Casa de Comidas de Castromonte (Óscar Ares).

"Nuestra finalidad es acercar la arquitectura a los ciudadanos y ofrecer una oportunidad única para contemplar el embrión de obras imborrables", destacó el presidente del COAVA, Manuel Vecino, durante la inauguración, acompañado por la concejala de Cultura, Irene Carvajal, el director del Patio Herreriano, Javier Hontoria, y el arquitecto y coleccionista Primitivo González.

La programación del COAVA por el Día de la Arquitectura continúa esta tarde de lunes 6 de octubre en el Patio Herreriano, con la conferencia 'Pensar con las manos', a cargo del arquitecto Alberto Campo Baeza (18.30 horas), y el acto de reconocimiento a los colegiados que cumplen 25 y 50 años de trayectoria profesional (19.30 horas).

El ciclo de charlas continuará los jueves de octubre y noviembre con destacados doctores arquitectos: Carlos Montes ('Un canon de dibujos de la modernidad', 23 de octubre), Sergio Martín Blas ('Sin palabras: lenguaje, dibujo e investigación en arquitectura', 6 de noviembre), María Langarita ('Todo-Mundo', 20 de noviembre). 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App