La Policía Nacional ha resuelto cuatro denuncias en la capital vallisoletana tras una investigación coordinada entre los grupos de Ciberdelincuencia
Tres detenidos en Madrid y Murcia por estafar 23.600 euros a vecinos de Valladolid
La Policía Nacional ha resuelto cuatro denuncias en la capital vallisoletana tras una investigación coordinada entre los grupos de Ciberdelincuencia
La Policía Nacional ha esclarecido cuatro denuncias por estafa cometidas en Valladolid mediante el método conocido como 'SIM Swapping', un tipo de fraude digital que permite a los delincuentes duplicar el número de teléfono de las víctimas y acceder a sus cuentas bancarias.
La investigación, liderada por el Grupo de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional en Valladolid, ha culminado con la detención de tres personas residentes en Madrid y Murcia, acusadas de estafa, blanqueo y fraude bancario. Gracias a la rápida actuación policial, se han recuperado 10.000 euros del total estafado, que asciende a 23.600 euros.
Cómo operaban los estafadores
El 'SIM Swapping' consiste en duplicar o transferir el número telefónico de la víctima a una tarjeta SIM controlada por los delincuentes. Así, pueden interceptar los códigos de verificación enviados por SMS y acceder a sus cuentas bancarias, redes sociales o servicios digitales.
Los detenidos utilizaban técnicas de ingeniería social y phishing para conseguir los datos personales de los afectados. Una vez obtenida la información, se hacían pasar por los titulares ante las compañías telefónicas para solicitar un duplicado de la tarjeta SIM.
Con el control del número, los estafadores realizaban transferencias de dinero o compras de artículos de lujo, que posteriormente vendían en el mercado de segunda mano para blanquear el dinero obtenido ilícitamente.
El papel clave de las 'mulas bancarias'
Durante la investigación, los agentes también identificaron a las llamadas 'mulas bancarias', personas que ceden sus cuentas bancarias o reciben el dinero estafado para moverlo y dificultar su rastro.
La Policía Nacional advierte de que estas personas también pueden ser consideradas cómplices y enfrentarse a penas de cárcel y multas. Por ello, recomienda que quien reciba dinero inesperado o sea contactado para colaborar con supuestas empresas o particulares, acuda inmediatamente a la Comisaría más cercana.
El turismo cayó por un terraplén en un tramo en obras de la N-122 y fue necesaria la intervención de los Bomberos de la Diputación
El afectado, de Castro Urdiales, fue trasladado consciente al hospital gracias a la rápida maniobra de Heimlich
El accidente se produjo en el cruce entre la Avenida de Segovia y el Paseo de San Vicente