El presidente del Club Deportivo Universidad de Valladolid, Domingo Cano, expone las posibles soluciones que mantendrían "viva" a la entidad deportiva
Necesitan que la UVa coja las riendas de su propio Club para evitar que desaparezca
El presidente del Club Deportivo Universidad de Valladolid, Domingo Cano, expone las posibles soluciones que mantendrían "viva" a la entidad deportiva
El Club Deportivo Universidad de Valladolid (CDUVa), decano del deporte federado en Castilla y León, atraviesa una de las crisis más graves de su historia. Su presidente y entrenador del equipo de baloncesto, Domingo Cano, alerta, en declaraciones a TRIBUNA, como ya hizo en una rueda de prensa ante los medios de comunicación, que la entidad podría desaparecer al término de la temporada 2026/2027 si no se encuentra una solución inmediata en un marco legal y administrativo que condiciona, en estos momentos, su futuro.
La raíz del problema se remonta a 2022, cuando una auditoría concluyó que la Universidad de Valladolid no podía tratar al propio CDU como propietaria del mismo. Desde entonces, la institución académica se desligó de la gestión directa, que pasó a estar encabezada por el director del Servicio de Deportes y, posteriormente, asumida de manera excepcional por los propios entrenadores. "Nos pidieron que asumiéramos la dirección del Club, pero la situación se ha enquistado y cada vez es más difícil sostenerla", explicó Cano.
En estos últimos años, el CDU ha sobrevivido gracias a "contratos menores" de la UVa, que han permitido mantener a flote al baloncesto masculino y al bádminton femenino. Sin embargo, el equipo de balonmano masculino ya no pudo inscribirse tras perder el apoyo económico, que pasó, contrato resuelto mediante, al Atlético Valladolid. Esa incertidumbre se agrava de cara a la próxima campaña. "Nos anuncian que ya no habrá contratos menores, sino un régimen de subvenciones abiertas a cualquier club con jugadores matriculados en la UVa. Eso nos pone más obstáculos. Hemos salvado varios 'matchball’, pero vemos imposible seguir así", advirtió Cano.
Aunque recalca que el problema no es económico ("dinero hay"), sino legal, ya que la Universidad no encuentra el encaje jurídico para seguir financiando de forma directa al Club sin exponerse a sanciones, ellos se sienten "respaldados" por el equipo rectoral, pese a que este último no vea cómo poder solucionar el problema "en un marco legal".
El presidente, en cualquier caso, lamenta que la UVa no haya seguido el modelo de la Universidad de Salamanca que, tras una situación similar, decidió reforzar y ampliar su club deportivo. "Aquí en Valladolid no hay malas palabras, pero tampoco buenas acciones", señaló. Mientras tanto, el CDU se aferra a sus dos últimas modalidades en competición: el bádminton femenino, con contrato hasta diciembre, y el baloncesto masculino, cuyo apoyo concluye en mayo.
La supervivencia del club pasa, según Domingo, por una decisión administrativa de la Universidad. "Nuestra esperanza es que la propia UVa mueva ficha, que asuma la gestión a través de sus técnicos y que los entrenadores podamos volver a dedicarnos solo a entrenar. Con la situación actual es imposible que el Club subsista", insistió Cano, quien sitúa las opciones de desaparición "en un 9,5 sobre 10".
Es más, si no se solucionan los problemas, "la previsión es que en junio de 2026 se convoque una Asamblea Extraordinaria para disolver el Club". "Nos da pena que el club más antiguo de Castilla y León pueda desaparecer. Llevamos décadas defendiendo el espíritu universitario, donde los estudiantes compatibilizan sus estudios con el deporte al más alto nivel. La solución no llega y la desaparición se acerca", concluyó.
El encuentro se disputará este domingo, 5 de octubre, a las 12:00 horas en los Campos de Pepe Rojo
El conjunto cántabro, que comparte liderato con Fraikin Granollers y suma sus partidos por victorias, se ha consolidado como una de las revelaciones
El sorteo se realiza a través de la cuenta de X de Tribuna Valladolid y el ganador se dará a conocer el viernes 3 de octubre.