La entidad vecinal reclama al Ayuntamiento, la Junta y ADIF que alcancen un acuerdo que impida la desaparición de la SVAV y lamenta el "partidismo" que bloquea el proyecto
Valladolid se convierte en epicentro nacional contra las enfermedades autoinmunes raras
El Centro Cultural Miguel Delibes acoge a más de 300 médicos para presentar registros pioneros de lupus, vasculitis y enfermedad por IgG4
El Grupo de trabajo de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (GEAS) de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) se reúne este viernes 26 y sábado 27 de septiembre en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, en un encuentro que reunirá a más de 300 especialistas para avanzar en la investigación y el tratamiento de estas patologías.
Entre las novedades, destacan la presentación de dos registros pioneros: el Registro Español de Vasculitis Sistémicas (REVAS), que ya suma la participación de 35 centros españoles y más de 1.500 pacientes, y el Registro Español de Enfermedad por IgG4, que arranca con 200 casos. Además, se ha ampliado notablemente el Registro Español de Lupus Eritematoso Sistémico (RELES), que pasa de 650 a 1.181 pacientes en 50 centros de todo el país.
Estos registros se suman al RESCLE, centrado en la esclerodermia, y al SarcoGEAS, dedicado a la sarcoidosis, y son, según la SEMI, "cruciales para disponer de una muestra suficiente de pacientes y avanzar en la investigación de enfermedades consideradas raras en muchos casos".
El programa del encuentro incluye talleres de docencia y formación de residentes, presentaciones de casos clínicos y un coloquio con pacientes de diferentes asociaciones, entre ellas FELUPUS, así como la presentación de la nueva asociación de pacientes con enfermedad IgG4.
Las enfermedades autoinmunes sistémicas se caracterizan por un fallo del sistema inmune, que ataca tejidos y células del propio organismo, y por su capacidad de afectar a diversos órganos a la vez. Entre ellas destacan el lupus eritematoso sistémico, el síndrome de Sjögren, la esclerodermia, el síndrome antifosfolípido, las vasculitis, las miopatías inflamatorias o la enfermedad de Behçet.
"Los médicos internistas tenemos un papel clave en el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades por su naturaleza sistémica. Los registros de pacientes reflejan nuestro enorme esfuerzo continuo por mejorar la investigación y la atención a quienes las padecen", señaló José Salvador García Morillo, coordinador del GEAS.
La mujer, de nacionalidad extranjera y sin domicilio fijo, había generado alarma social en Íscar y Pedrajas de San Esteban por su comportamiento conflictivo
Los socialistas denunciaron en agosto la "supresión de 19 puestos de trabajo" en este servicio, mientras que Pellitero asegura que se está reforzando
El espacio municipal amplía su oferta con dos fruterías y un gabinete de nutrición, dentro del plan del Ayuntamiento de Valladolid para revitalizar los mercados locales








